La Ciudad de Mendoza y Tupungato firmaron un convenio de transferencia de conocimientos

A través del acuerdo de ambos intendentes, se convino en compartir información y capacitaciones en gestión municipal, principalmente desde la Ciudad al municipio del Valle de Uco.

Image description

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, y el mandatario de Tupungato, Gustavo Soto, firmaron un convenio marco de cooperación mutua con el fin de transferir conocimientos, donde las partes acordaron intercambiar información y capacitaciones de gestión municipal a beneficio de los trabajadores y  vecinos de los municipios.


Sobre el pacto a firmar, el representante de la capital señaló: "Continuamos con un trabajo articulado con Gustavo Soto desde el comienzo de la gestión, que lo que busca es ratificar esa cooperación en pos de la mejora continua. Lo hacemos de la mano del intercambio de información, de experiencias de gestión, de capacitaciones, todos temas que redundan en mejores servicios y, en definitiva, benefician a los vecinos, a los vendedores, a los comerciantes de ambos municipios. Concretamente lo que estamos planteando aquí es formación en cuanto a sistemas de gestión".

Además, celebró el convenio puntual del intercambio de conocimientos en materia de tránsito y seguridad vial: "Destacó que Tupungato sea de los municipios que se involucra en la seguridad vial, porque eso es pensar en los vecinos. Aspectos como el intercambio de capacitación de sistemas que tienden a la digitalización y el proceso de concurso para el ingreso de los nuevos inspectores de tránsito que ha definido el departamento serán muy útiles. Eso es una gran noticia, que se tenga en cuenta la idoneidad, la capacidad de cada vecino, vecina, joven que aspira a ser inspector de tránsito".


Por su parte, el intendente de Tupungato agradeció por la transferencia y enriquecimiento que recibirá su municipio con este acuerdo y destacó la experiencia de la Ciudad: "Celebramos este tipo de convenios en donde el municipio de la capital, junto a otros municipios, están muy avanzados con sus experiencias y conocimientos, aportes y soportes tecnológicos en lo que respecta a los juzgados de tránsito viales y al trabajo que se hace junto a preventores viales. Transmitimos las distintas experiencias, necesidades y nos nutrimos de las experiencias de otras municipalidades. Es enriquecedor y hoy hemos firmado para consolidar estos vínculos y sumar el software de la Municipalidad de Ciudad a nuestra parte técnica".

En particular, el documento establece la transferencia de conocimientos, principalmente de la Ciudad a Tupungato, en temas como digitalización y automatización de trámites, utilización de sistemas de infracciones de tránsito y datos personales y su compatibilización con sistemas municipales y disposición de la plataforma para capacitaciones virtuales “Campus Virtual”, entre otros.


También, busca trabajar en acciones recíprocas de promoción del turismo y la cultura de los departamentos durante estos dos años de acuerdo y posibilita la prórroga si ambas partes así lo deciden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.