La Ciudad de Mendoza y Tupungato firmaron un convenio de transferencia de conocimientos

A través del acuerdo de ambos intendentes, se convino en compartir información y capacitaciones en gestión municipal, principalmente desde la Ciudad al municipio del Valle de Uco.

Image description

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, y el mandatario de Tupungato, Gustavo Soto, firmaron un convenio marco de cooperación mutua con el fin de transferir conocimientos, donde las partes acordaron intercambiar información y capacitaciones de gestión municipal a beneficio de los trabajadores y  vecinos de los municipios.


Sobre el pacto a firmar, el representante de la capital señaló: "Continuamos con un trabajo articulado con Gustavo Soto desde el comienzo de la gestión, que lo que busca es ratificar esa cooperación en pos de la mejora continua. Lo hacemos de la mano del intercambio de información, de experiencias de gestión, de capacitaciones, todos temas que redundan en mejores servicios y, en definitiva, benefician a los vecinos, a los vendedores, a los comerciantes de ambos municipios. Concretamente lo que estamos planteando aquí es formación en cuanto a sistemas de gestión".

Además, celebró el convenio puntual del intercambio de conocimientos en materia de tránsito y seguridad vial: "Destacó que Tupungato sea de los municipios que se involucra en la seguridad vial, porque eso es pensar en los vecinos. Aspectos como el intercambio de capacitación de sistemas que tienden a la digitalización y el proceso de concurso para el ingreso de los nuevos inspectores de tránsito que ha definido el departamento serán muy útiles. Eso es una gran noticia, que se tenga en cuenta la idoneidad, la capacidad de cada vecino, vecina, joven que aspira a ser inspector de tránsito".


Por su parte, el intendente de Tupungato agradeció por la transferencia y enriquecimiento que recibirá su municipio con este acuerdo y destacó la experiencia de la Ciudad: "Celebramos este tipo de convenios en donde el municipio de la capital, junto a otros municipios, están muy avanzados con sus experiencias y conocimientos, aportes y soportes tecnológicos en lo que respecta a los juzgados de tránsito viales y al trabajo que se hace junto a preventores viales. Transmitimos las distintas experiencias, necesidades y nos nutrimos de las experiencias de otras municipalidades. Es enriquecedor y hoy hemos firmado para consolidar estos vínculos y sumar el software de la Municipalidad de Ciudad a nuestra parte técnica".

En particular, el documento establece la transferencia de conocimientos, principalmente de la Ciudad a Tupungato, en temas como digitalización y automatización de trámites, utilización de sistemas de infracciones de tránsito y datos personales y su compatibilización con sistemas municipales y disposición de la plataforma para capacitaciones virtuales “Campus Virtual”, entre otros.


También, busca trabajar en acciones recíprocas de promoción del turismo y la cultura de los departamentos durante estos dos años de acuerdo y posibilita la prórroga si ambas partes así lo deciden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.