La espera terminó: regresa el cine a Mendoza y de la mano de la UNCuyo

Gracias a las nuevas flexibilizaciones que tiene la provincia, se da uno de los regresos más esperados en estos 9 meses de aislamiento: la vuelta del cine.

Image description
Image description
Image description

Después de más de 9 meses sin actividad, el Cine Universidad -ubicado en la Nave UNCUYO- volverá a abrir sus puertas con la intención de reanudar de forma progresiva las actividades con público, bajo los protocolos establecidos.

Será con 3 funciones especiales en la Sala Verde del viernes 18 al domingo 20 de diciembre a las 21 horas. En tanto que, durante enero se hará una reapertura más gradual atendiendo las novedades que puedan surgir de la situación epidemiológica y sanitaria.

La película elegida para esta ocasión es “De repente, el paraíso”, un filme del director, guionista y actor palestino Elia Suleiman. Se trata de una comedia con tintes dramáticos estrenada en febrero de 2020 y galardonada en el Festival de Cannes con una Mención Especial y con el Premio FIPRESCI.

Las entradas para las tres funciones se pueden adquirir en boletería de la Nave, del miércoles 16 al domingo 20 de diciembre de 19.30 a 21, o también por www.entradaweb.com. Tienen un valor de 100 pesos.

Protocolos y normas a tener en cuenta

Teniendo en consideración los protocolos vigentes aprobados para las actividades en espacios culturales con público dispuestos por la Provincia de Mendoza y supervisados por el Comité Epidemiológico de la UNCUYO, desde la Nave UNCUYO se habilitará la Sala Verde con las siguientes precauciones:

  • Ingreso al espacio: el público asistente será controlado previamente con medición de temperatura y se proveerá de alcohol en gel para higienizar.
  • En la fila de ingreso se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros entre cada persona.
  • Asistencia reducida del público: las butacas estarán demarcadas de forma intercalada asegurando el distanciamiento social.
  • El uso de tapabocas será obligatorio antes, durante y después de la función.
  • Al término de la proyección, se respetará de la misma forma la salida con distanciamiento y circulación.

La película elegida

Esta película dirigida Elia Suleiman viaja a diferentes ciudades del mundo en busca de similitudes con su tierra natal, Palestina. También puede decirse que Suleiman huye de Palestina buscando un nuevo hogar, tan solo para darse cuenta de que Palestina parece estar siguiéndole, sin importar el sitio al que vaya. La promesa de una nueva vida pronto se convierte en una comedia llena de errores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.