Llega a Mendoza una degustación inédita que une a cinco provincias: La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy

Organizado por Caminos del Vino y con el objetivo de unir a la industria vitivinícola de todo el país, el viernes 28 de julio, se llevará a cabo esta degustación inédita y sin precedentes en Mendoza, con más de 40 etiquetas. Un verdadero viaje, “copa en mano”, por cinco provincias del Norte argentino. La cita será en el Hotel Esplendor, en el complejo Arena Maipú.

Image description

Por primera vez en Mendoza, llega Norte Extremo, una degustación que incluye más de 40 etiquetas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, donde se podrán catar vinos de regiones consolidadas enológicamente y también de pequeños productores de zonas como Chañar Punco, Valle Templado, la Quebrada de Humahuaca, Monterrico, Valle de Famatina, Valle de La Puerta, Molinos, Cafayate,  Valles Calchaquíes, Valle de Cafayate, Quebrada de San Luis, Pucará, Amaicha del Vall, Hualfín y Colalao del Valle, entre otras.


En este caso, a diferencia de otros encuentros organizados por Caminos del Vino,  la degustación no será a ciegas. Como siempre, la idea de estos encuentros es generar un ambiente distendido, donde no necesariamente se busca enfocarse en líneas Premium o de Alta Gama de las etiquetas, sino en una degustación más heterogénea y abarcativa de todos los segmentos de vinos. La cata ofrecerá una amplia oferta para el consumidor y acorde a lo que cada zona ofrece tanto para mercado doméstico como de exportación. 

“Esta reunión surge del trabajo que hace años venimos realizando en Caminos del Vino, que además de tener nuestra revista digital, producimos eventos, recorremos bodegas y zonas de toda la Argentina. Estamos convencidos que todo se comunica de mejor manera cuando se lo conoce en primera persona”, afirma Jorge Cabrera, propietario de la empresa.

Se podrán degustar etiquetas y vinos de autor de las siguientes bodegas:
Isasmendi, Finca Machica, Etchart, El Esteco, Tacuil, Piattelli Vineyards, Estancia Río de Arena, Amalaya, Claudio Zucchino, Claudio Maza, Renegrido, El Molle, Burbujas de Altura, Finca Albarossa, Viñas del Perchel, Luis Rolando Díaz, La Puerta, Cooperativa La Riojana, Los Tordos, José Luis Mounier, Amanecer Andino, Colomé, El Porvenir, Domingo Molina, Puerta Alta, Vallisto, Miraluna, Cola de Zorro y Agustín Lanús Wines.

Cómo participar
La degustación Norte Extremo está dirigida exclusivamente a enólogos, ingenieros agrónomos y sommeliers. Se realizará el viernes 28 de julio, en el Hotel Esplendor, del complejo Arena Maipú, en horario de 9.30 a 15 horas.

La entrada para participar incluye almuerzo y tiene un valor de $ 19.800. Pueden reservarse a través del mail: jcabrera@caminosdelvino.com o al whatsapp +54 9 261 6101542.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.