Llega a Mendoza una degustación inédita que une a cinco provincias: La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy

Organizado por Caminos del Vino y con el objetivo de unir a la industria vitivinícola de todo el país, el viernes 28 de julio, se llevará a cabo esta degustación inédita y sin precedentes en Mendoza, con más de 40 etiquetas. Un verdadero viaje, “copa en mano”, por cinco provincias del Norte argentino. La cita será en el Hotel Esplendor, en el complejo Arena Maipú.

Image description

Por primera vez en Mendoza, llega Norte Extremo, una degustación que incluye más de 40 etiquetas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, donde se podrán catar vinos de regiones consolidadas enológicamente y también de pequeños productores de zonas como Chañar Punco, Valle Templado, la Quebrada de Humahuaca, Monterrico, Valle de Famatina, Valle de La Puerta, Molinos, Cafayate,  Valles Calchaquíes, Valle de Cafayate, Quebrada de San Luis, Pucará, Amaicha del Vall, Hualfín y Colalao del Valle, entre otras.


En este caso, a diferencia de otros encuentros organizados por Caminos del Vino,  la degustación no será a ciegas. Como siempre, la idea de estos encuentros es generar un ambiente distendido, donde no necesariamente se busca enfocarse en líneas Premium o de Alta Gama de las etiquetas, sino en una degustación más heterogénea y abarcativa de todos los segmentos de vinos. La cata ofrecerá una amplia oferta para el consumidor y acorde a lo que cada zona ofrece tanto para mercado doméstico como de exportación. 

“Esta reunión surge del trabajo que hace años venimos realizando en Caminos del Vino, que además de tener nuestra revista digital, producimos eventos, recorremos bodegas y zonas de toda la Argentina. Estamos convencidos que todo se comunica de mejor manera cuando se lo conoce en primera persona”, afirma Jorge Cabrera, propietario de la empresa.

Se podrán degustar etiquetas y vinos de autor de las siguientes bodegas:
Isasmendi, Finca Machica, Etchart, El Esteco, Tacuil, Piattelli Vineyards, Estancia Río de Arena, Amalaya, Claudio Zucchino, Claudio Maza, Renegrido, El Molle, Burbujas de Altura, Finca Albarossa, Viñas del Perchel, Luis Rolando Díaz, La Puerta, Cooperativa La Riojana, Los Tordos, José Luis Mounier, Amanecer Andino, Colomé, El Porvenir, Domingo Molina, Puerta Alta, Vallisto, Miraluna, Cola de Zorro y Agustín Lanús Wines.

Cómo participar
La degustación Norte Extremo está dirigida exclusivamente a enólogos, ingenieros agrónomos y sommeliers. Se realizará el viernes 28 de julio, en el Hotel Esplendor, del complejo Arena Maipú, en horario de 9.30 a 15 horas.

La entrada para participar incluye almuerzo y tiene un valor de $ 19.800. Pueden reservarse a través del mail: jcabrera@caminosdelvino.com o al whatsapp +54 9 261 6101542.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.