Llega a Mendoza una degustación inédita que une a cinco provincias: La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy

Organizado por Caminos del Vino y con el objetivo de unir a la industria vitivinícola de todo el país, el viernes 28 de julio, se llevará a cabo esta degustación inédita y sin precedentes en Mendoza, con más de 40 etiquetas. Un verdadero viaje, “copa en mano”, por cinco provincias del Norte argentino. La cita será en el Hotel Esplendor, en el complejo Arena Maipú.

Image description

Por primera vez en Mendoza, llega Norte Extremo, una degustación que incluye más de 40 etiquetas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, donde se podrán catar vinos de regiones consolidadas enológicamente y también de pequeños productores de zonas como Chañar Punco, Valle Templado, la Quebrada de Humahuaca, Monterrico, Valle de Famatina, Valle de La Puerta, Molinos, Cafayate,  Valles Calchaquíes, Valle de Cafayate, Quebrada de San Luis, Pucará, Amaicha del Vall, Hualfín y Colalao del Valle, entre otras.


En este caso, a diferencia de otros encuentros organizados por Caminos del Vino,  la degustación no será a ciegas. Como siempre, la idea de estos encuentros es generar un ambiente distendido, donde no necesariamente se busca enfocarse en líneas Premium o de Alta Gama de las etiquetas, sino en una degustación más heterogénea y abarcativa de todos los segmentos de vinos. La cata ofrecerá una amplia oferta para el consumidor y acorde a lo que cada zona ofrece tanto para mercado doméstico como de exportación. 

“Esta reunión surge del trabajo que hace años venimos realizando en Caminos del Vino, que además de tener nuestra revista digital, producimos eventos, recorremos bodegas y zonas de toda la Argentina. Estamos convencidos que todo se comunica de mejor manera cuando se lo conoce en primera persona”, afirma Jorge Cabrera, propietario de la empresa.

Se podrán degustar etiquetas y vinos de autor de las siguientes bodegas:
Isasmendi, Finca Machica, Etchart, El Esteco, Tacuil, Piattelli Vineyards, Estancia Río de Arena, Amalaya, Claudio Zucchino, Claudio Maza, Renegrido, El Molle, Burbujas de Altura, Finca Albarossa, Viñas del Perchel, Luis Rolando Díaz, La Puerta, Cooperativa La Riojana, Los Tordos, José Luis Mounier, Amanecer Andino, Colomé, El Porvenir, Domingo Molina, Puerta Alta, Vallisto, Miraluna, Cola de Zorro y Agustín Lanús Wines.

Cómo participar
La degustación Norte Extremo está dirigida exclusivamente a enólogos, ingenieros agrónomos y sommeliers. Se realizará el viernes 28 de julio, en el Hotel Esplendor, del complejo Arena Maipú, en horario de 9.30 a 15 horas.

La entrada para participar incluye almuerzo y tiene un valor de $ 19.800. Pueden reservarse a través del mail: jcabrera@caminosdelvino.com o al whatsapp +54 9 261 6101542.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .