Llega la edición 2021 del Foro Anual de COMEX de Bodegas de Argentina

Se realizará los días 4 y 5 de noviembre vía streaming y tendrá como eje temático “Argentina y la actualidad del comercio mundial del vino”.


 

Image description

La próxima semana, llega el segundo Foro anual de COMEX. El evento será vía streaming y es organizado por el área de comercio exterior de Bodegas de Argentina. En este segundo Foro, se analizará la actualidad del comercio exterior del vino argentino.

La cita es el 4 y 5 de noviembre por el canal de YouTube de Bodegas de Argentina, de 09.00 a 13.00 hs, con inscripción previa en este link.


La apertura estará conducida por Patricia Ortíz, Presidenta de Bodegas de Argentina y Enrique Vaquié, Ministro de Economía y Energía de Mendoza.

Asistirán profesionales de las empresas del sector vitivinícola y otros ligados a la industria, quienes expondrán en distintos paneles sobre temas como operatoria de Comex, e-commerçce en el mundo, sustentabilidad del comercio mundial, tendencias globales post Covid, contexto mundial y logística, entre otros.

El objetivo de este Foro es abordar diferentes temáticas que hacen a la problemática actual del país en materia de comercio exterior para brindar herramientas para los actores del sector vitivinícola.


La jornada se desarrollará vía streaming y contará de dos jornadas que serán moderadas por profesionales de la industria de manera de generar un intercambio para abordar las diferentes temáticas.

El Foro cerrará con una presentación a cargo de Ramiro Barrios, Director General de Clos de los Siete.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)