Llega la jornada "Derribando Mitos Ambientales y Económicos"

Será el próximo 24 del corriente en el salón ECOS de Ciudad. El objetivo del encuentro, es brindar diversas herramientas destinadas al fortalecimiento de las Pymes de Mendoza.

Image description

El Área de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza, entidades adheridas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación Civil ADAMAS y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, llevarán a cabo la Jornada “Derribando Mitos Ambientales y Económicos”. 


El evento se desarrollará el viernes 24 de noviembre de 10 a 13,30 en el espacio ECOS, Perú 1530 de Ciudad. Además se presentarán charlas y arte en vivo. El objetivo de la edición es brindar diversas herramientas destinadas al fortalecimiento de las Pymes de Mendoza.

Esta actividad será gratuita y estará dirigida a emprendedores y empresarios de Mendoza. Para poder participar deberá inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/r5nMcsoEFAn1UmdBA

Para mayor información y/o consultas escribir a mujeresempresariasfem@gmail.comó ó al celular 261 69 79 337.

"Del cuidado del ambiente a la Sostenibilidad", la exposición estará a cargo de Jorge Tort, Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 20 años de experiencia en Consultoría Ambiental. Es Director Ejecutivo en la empresa Ambiental Andina Consultora, consultor y asesor ambiental, docente y capacitador.

Graciela Rovera, presidenta de Comercio Exterior de la Federación Económica de Mendoza, Coordinadora Regional Cuyo de MECAME y empresaria expone "Herramientas de Comercio Exterior"; Noelia Reina, Abogada graduada UADE. Asesora legal en Ambiental Andina Consultora. Más de 15 años de experiencia en actividad de seguros y bancaria. Capacitadora en formación de equipos, liderazgo y gestión de calidad expone"Derecho Ambiental y su impacto en la actividad económica".

"Energías limpias sin minerales" a  cargo de Marita Ahumada, Mg. en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales, Lic. En Ciencias Geológicas, Postgrado en Geoquímica Ambiental Minera, consultora Independiente en Ambiente, Relaciones Comunitarias y Comunicaciones Mineras. Coordinadora de Carrera y Docente en Educación Superior Minera en Instituto Superior Tecnológico Mendoza IES 9-019. Directora del Comité Asesor de WIM Argentina (Women in Mining Argentina). Presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros.

"Arte en Vivo" con Janina Noelia Díaz Castillo. Especialista en Arte Terapia. En sus obras irrumpen las texturas, concentrando la atención hacia varios focos en lo abstracto y lo fácilmente reconocible. También lo hará Adriana Castillo. Arte decorativo. Se destaca por sus trabajos de pintura al óleo y artes aplicadas. (Se pueden acceder a sus clases de pintura al óleo en el espacio cultural Jacarandá de Maipú y en el espacio cultural Julio Le Parc).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.