Llega un incentivo para los emprendedores con un nuevo programa de mentoreo

Impulsa Ciudad es la propuesta del Club de Emprendedores para que los mentores puedan compartir su experiencia con quienes están iniciando un proyecto. 

Image description

La Ciudad de Mendoza a través de su Club de Emprendedores, lanzó el programa Impulsa Ciudad: Mentores que Transforman, una excelente oportunidad para que emprendedores y empresas interesados en compartir su experiencia y conocimientos, lo hagan mediante esta iniciativa.

Dos mentores ya lograron conectarse con emprendedores que solicitaban asistencia y a través de reuniones presenciales y online, lograron colaborar en diversos temas. Se tratan de Patricia Soria y de Alejandro Kovacs, emprendedores que en algún momento utilizaron los servicios del Club de Emprendedores para poder desarrollar sus proyectos y que hoy brindan horas de su tiempo para ayudar a otros.

Patricia es la creadora de QuienVino, el aliado imprescindible en la gestión de recursos humanos de la empresa. Se trata de una WebApp que facilita el registro horario de los colaboradores a través de la geolocalización y el reconocimiento facial. Además, proporciona una solución eficaz para la gestión de vacaciones, licencias y permisos de los empleados, reduciendo considerablemente la carga administrativa y contribuyendo a la preservación del medio ambiente. 

La plataforma también ofrece informes detallados que permiten realizar análisis estadísticos y acceder a toda la información de manera instantánea. QuienVino está diseñado teniendo en cuenta los aspectos legales del país en el que se implementa y se adapta tanto a pequeñas, medianas como a grandes empresas, gracias a su costo accesible y su fácil implementación. Patricia otorgó mentorías a siete emprendedores, de los cuales seis eran mendocinos y el restante de Buenos Aires.

Alejandro cuenta con 21 años de experiencia trabajando en YPF como líder de ejecución de proyectos. Antes se desempeñó como jefe de control de gestión y jefe de compras. También es gestor de emprendimientos personales. Trabajó activamente mentoreando a cuatro emprendedores mendocinos de diferentes rubros.

El programa está en marcha, con lo cual si se requiere asesoría de un experto mentor, se pueden comunicar por whatsapp al 2615117190 de lunes a viernes de 9 a 13, o por mail a incubadoradelaciudaddemendoza@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.