Los mentores de la Experiencia Endeavor Cuyo (conocé acá un poco más sobre las charlas y conferencias)

Falta muy poco para el evento que inspira, capacita y conecta a las personas que quieren ser agentes de cambio.

Image description

La Experiencia Endeavor Cuyo se llevará a cabo el 12 de octubre, de 8:00 a 19:30 horas en la Nave Cultural, ubicada en Las Cubas 201, Mendoza. Este evento promete ser una oportunidad excepcional para que las personas enciendan su espíritu emprendedor, adquieran nuevas habilidades y forjen conexiones valiosas.


Experiencia Endeavor Cuyo es una experiencia inmersiva diseñada para capacitar a los emprendedores para que se conviertan en generadores del cambio en sus respectivos campos. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes de la industria, obtener conocimientos valiosos y explorar ideas innovadoras que les ayudarán a tener éxito en su viaje emprendedor.

Uno de los momentos más destacados de este evento es la oportunidad de interactuar con los Endeavor Mentors, quienes son expertos experimentados en el mundo del emprendedurismo y estarán disponibles para responder cualquier pregunta y brindar orientación a los emprendedores que asistan al encuentro.

El evento presenta 20 sesiones de tutoría grupal dirigidas por expertos y emprendedores experimentados de la red Endeavor, que cubren diversos aspectos del emprendimiento y la superación de desafíos comunes que enfrentan las nuevas empresas y las empresas en crecimiento. Estas son algunas de las emocionantes sesiones y oradores programados para la Experiencia Endeavor Cuyo:

"Tengo una idea. ¿Cómo empiezo?" con Juan Pablo Bustos, de Incubadora UNCuyo.
“Espacio Junior Achievement” con María Laura Hunau, de Junior Achievement.
"Legal Emprende: Herramientas claves para tu startup" con Carolina Canitrot, del Estudio Pérez Hualde.
“Transformando una Identidad Atractiva en una Marca Rentable” con Javier Martín Rule y Gonzalo Savino, de Rule - Retali.
"Elaborando un lanzamiento ganador" con Matías Benegas y Lucas Fernández, de Agilmentor.
"Embarcarse a escala: medir el nivel de su kit de inicio" con Maximiliano Campanella y Julia Kerman, de Embarca.
“Creando y Cultivando Cultura en Tu Startup” con José Alberto Marengo, de Acros Formación.
“Organizando tu negocio a través de la tecnología” con Ariadna Lujan Martínez y Sol Pino Gonzales, de CORPORA.
“Epicentros de Innovación para Emprendimientos de Impacto” con Bruno Zangheri, del Centro Emprendedores Universidad del Aconcagua.
"Finanzas y Startups: Orientación financiera para emprendedores" con Tomás Ametlla, de Welfi.

"¡Ayuda! Quiero IA en mi negocio" con Raúl Marino y Nicolás Tripp, de Interbrain.
“Impulsando tu Estrategia Comercial” con Juan Cruz Bobillo, especialista en Branding.
“Somos Lo Que Nos Ilusiona: Marketing Experiencial” con Nato Esteller, de Mg Marketing Digital.
"LinkedIn para Emprendedores: Impulsa tu Red y tu Negocio" con Martina Huerta, de Umbral Capital Humano.
“Estrategias para la Captación de Capital” con Ezequiel Prieto, de Henry.
"Preparando al Emprendedor para el Alto Desempeño" con Leandro Antonelli, de Google.
“Mitos y Verdades sobre las Franquicias” con Nicolás Suraci, de Suraci Evolución de Empresas.
"¿Qué queremos decir cuando decimos 'CRYPTO'?" con Mauricio Vélez, de dCustody.
“Creando Proyectos Inclusivos” con Marisel Maingard y Lorena Coria, de La Rañatela.
"Creatividad y Storytelling: Historias que inspiran, Historias que venden" con Esteban Ruiz, de Agencia Retina.

El evento culminará con una fiesta de networking, diseñada para fomentar la interacción entre los asistentes y crear nuevas conexiones empresariales.
Para obtener tus tickets podés ingresar en https://www.eventbrite.com/e/experiencia-endeavor-cuyo-tickets-648201487097 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.