Luján de Cuyo concretó una alianza con Bolsillo Digital de Supervielle

La Municipalidad firmó un convenio con la billetera digital, propiedad del Grupo Supervielle, para aproximarles a emprendedores, autónomos y comerciantes del departamento una facilidad de cobro ágil y práctica. El acuerdo se focaliza esencialmente en aquellos trabajadores que no forman parte de la economía formal y tienen dificultades para acceder a créditos bancarios tradicionales.
 

Image description

El intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, formalizó un nuevo convenio de colaboración con el Grupo Supervilelle, más precisamente con su novedosa propuesta definida como Bolsillo Digital. A través de esta herramienta, los comercios lujaninos tendrán el acceso inmediato a una plataforma para el cobro de sus ventas de bienes y servicios, sin incurrir en gastos y comisiones e inclusive con planes de cuotas sin interés. Por su parte, los clientes de Supervielle podrán acceder a importantes beneficios sobre la red de comercios adheridos a Bolsillo Digital.


En efecto, mediante esta iniciativa, trabajadores que desarrollan oficios como un plomero, un gasista, un electricista, entre muchos otros, y también profesionales autónomos como odontólogos, abogados, etc., podrán cobrar sus honorarios de la mano de este recurso digital. Una experiencia idéntica podrá replicar un emprendedor de la economía social o los artesanos del departamento que comúnmente ofrecen sus productos en las ferias que se realizan en la Plaza Departamental y en la Plaza de Chacras de Coria.


Esta alianza, a su vez, contribuye a la inclusión financiera de aquellos comerciantes y emprendedores imposibilitados en el acceso al sistema bancario y de financiamiento tradicional. Quienes todavía no posean una cuenta bancaria personal, gracias a esta iniciativa, podrán abrir una, sin costos ni requisitos previos. Entre los beneficios más importantes se destacan el acceso a un dispositivo electrónico para el cobro con tarjetas de crédito y débito; la bonificación total del servicio para los comerciantes durante los primeros dos meses; la aceptación de pagos en hasta 6 cuotas sin interés y descuentos del 20% para los clientes de Supervielle.


De esta manera, el Municipio de Luján de Cuyo continúa apostando desde la Secretaría de Desarrollo Económico, a la economía departamental mediante soluciones tecnológicas modernas que impactan de manera concreta y favorable en los comerciantes locales y, de forma paralela, ofrecen pragmatismo y facilidades de pago a los usuarios que hacen uso de la herramienta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).