Luján de Cuyo lanza un Certamen Artístico Sustentable

Para celebrar el primer aniversario de gestión del Centro Verde de Luján de Cuyo, la Municipalidad, Klimber Sociedad Anónima y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos La Fortaleza de Mi Tierra invitan a artistas plásticos a participar de una competencia consistente en realizar obras con residuos de la industria del vino. Ya se encuentra abierta la convocatoria y las obras serán expuestas en el edificio de reciclaje urbano lujanino, el viernes 5 y sábado 6 de agosto.

Image description

Premio Klimber Arte Circular - Edición Luján de Cuyo 2022” es el nombre del primer certamen artístico que se llevará a cabo en el departamento. La iniciativa se origina a partir de un programa impulsado por las tres entidades competentes –Municipalidad de Luján de Cuyo, Klimber S.A. y la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra– destinado a fomentar la economía circular. En concreto, la propuesta desafía a los artistas a crear una obra realizada a base de materiales descartados de la industria vitivinícola, para promover nuevos procesos sustentables.

De la competición podrán participar artistas de nacionalidad argentina, extranjeros radicados o extranjeros con domicilio fiscal comprobable en Argentina, que se animen a desafiar su creatividad para colaborar en la concientización sobre el cuidado del medioambiente. La iniciativa, que sí exige que todos los participantes sean mayores de 18 años, comprende por igual a individuos, grupos y/o colectivos de artistas.

La convocatoria ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el viernes 17 de junio. Por su parte, los días 5 y 6 de agosto las obras serán exhibidas en el Centro Verde Luján, donde, en el marco de un acto protocolar, se dará a conocer el podio de los 3 ganadores que recibirán importantes premios.

Además, cinco escuelas del departamento participarán de la muestra, exponiendo las obras de sus alumnos, quienes previamente habrán recibido información vinculada al arte, el reciclaje y diferentes técnicas ligadas a la producción de obras con materiales reciclados.

Es menester subrayar que el certamen cuenta con el apoyo de Bodega Norton, Bodega Chandon, Bodega Trivento, Bodega Kaikén, Bodega Bandini, Bodega Foster Lorca y Folck Producciones. Las bases y condiciones pueden visualizarse a través del siguiente link: https://linktr.ee/lujansustentable y para eventuales consultas los interesados deberán escribir al siguiente e-mail: certamenartecircular@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.