Luján de Cuyo puso en funcionamiento su plataforma “Denuncia Digital”

Se trata de un sistema diseñado para que los consumidores que padecieron algún tipo de irregularidad por parte de un comercio del departamento, puedan realizar la denuncia pertinente con arreglo a que sus derechos no sean vulnerados. Los denunciantes podrán realizar su reclamo, teniendo como soporte legal lo que determina la Ley de Defensa al Consumidor, a través de la página web de la Municipalidad.   

Image description

El Municipio lujanino, pensando en los derechos civiles de las personas que habitualmente consumen bienes y servicios en los comercios radicados en el departamento, diseñó una nueva herramienta que concentrará todas las denuncias sujetas a la Ley de Defensa al Consumidor. En tal sentido, los vecinos, a partir de ahora, podrán presentar su denuncia a través de la web o la App móvil, cuando entiendan que sus derechos como consumidores fueron vulnerados, sujeto a lo que plantea la pertinente legislación.


De este modo, será más cómodo y práctico agrupar reclamos legales de la misma índole y, en efecto, intimar a que las empresas cumplan con las promociones, plazos de entrega o garantías de reparación que previamente se comprometieron a cumplir, entre otros asuntos que exige la ley. Esto naturalmente permitirá facilitar soluciones de controversias surgidas en el marco de las relaciones entre comerciantes y consumidores. Dicha iniciativa también contribuirá a proteger los derechos de los vendedores, dejando de manifiesto cuáles son sus competencias y, en consecuencia, disminuir las probabilidades de que reciban falsas denuncias o acusaciones.  


El procedimiento para ejecutar la denuncia es simple. El interesado deberá ingresar a la página web de la Municipalidad de Luján de Cuyo, con su usuario y completar los datos solicitados. En este proceso el eventual damnificado deberá adjuntar los documentos que justifiquen su reclamo o exhiban el incumplimiento por parte del comercio involucrado: una factura, un resumen de cuenta, entre otros elementos probatorios.


No obstante, es necesario recalcar que antes de realizar la denuncia online el vecino deberá realizar el reclamo ante la empresa o comercio donde realizó la compra. Si no obtiene una respuesta favorable, puede asesorarse con Protección al Consumidor de la comuna (4989943) para conocer los pasos a seguir. Finalmente, es menester ponderar que la nueva plataforma “Denuncia Digital” se incorpora a otros desarrollos tecnológicos que ha ejecutado el Municipio, de la mano del Intendente Sebastián Bragagnolo, y que tienen como propósito elemental facilitarle la cotidianeidad a los habitantes del departamento, como gestionar un reclamo, solicitar un turno para trámites, pagar tasas, imprimir boletas, entre muchos otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).