Maipú recibió la convención anual de Amavyt

El departamento fue sede de la VIII Networking y II Convención Anual de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo, que concentró más de 700 asistentes y presentó las últimas novedades del destino.

Image description
Image description

Se realizó la VIII Networking y II Convención Anual de Turismo de la Amavyt. El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Arena Maipú con la participación de más de 700 personas. Es la segunda jornada que se organiza, luego de realizada en noviembre del año pasado.

Pablo García, presidente de Amavyt, expresó: “Notamos que la gente está contenta y que tiene la necesidad de volverse a ver. Esto permite que el Networking funcione porque presentamos las novedades del mercado, explicamos quién es quién. El mercado receptivo está con muy buen ánimo.”, mencionó García.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia del encuentro y resaltaron como objetivo el acompañamiento a los prestadores y a profesionales durante la jornada. También para seguir haciendo de Maipú un destino clave del turismo nacional e internacional. 

Así mismo, la comuna viene trabajando en conjunto con la Cámara de Turismo de Maipú, en este marco, se resaltó la organización de las distintas actividades, así como también las últimas novedades. También se destacaron las acciones en materia de servicios y presencia para que más prestadores puedan mostrar sus actividades.  

Maipú cuenta con más de 154 bodegas abiertas al público y olivícolas reconocidas internacionalmente. También posee atractivos históricos, pertenecientes al patrimonio cultural del departamento, que son visitados por gran cantidad de turistas todos los años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.