Mendoza es sede de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (una experiencia llena de sabores, aromas y tradición)

La provincia se sumó a los festejos de esta semana temática que recorre todo el planeta. La experiencia desembarca con propuestas que invitan a disfrutar sabores, aromas, texturas y tradición italiana.

 

Image description
Image description

Por primera vez Mendoza es parte de esta celebración que se desarrolla de forma simultánea en 105 países con el fin de promover la cocina y los productos enogastronómicos de Italia; la sostenibilidad (a nivel social y ambiental) de los procesos productivos; las innovaciones tecnológicas de los profesionales italianos, así como los valores de inclusión y de colaboración.

Se trata de la 8° edición a nivel mundial y en esta ocasión el lema es “A tavola con la cucina italiana: il benessere con gusto” (A la mesa con la cocina italiana: el bienestar con gusto) que puso foco en la relación entre dieta mediterránea, sinónimo de régimen alimenticio sano y de alta calidad, y bienestar, entendido como estilo de vida correcto y saludable.

El encuentro es organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, y abarca diversas actividades como degustaciones de alimentos, cenas temáticas, clases culinarias, espectáculos artísticos, entre otras. La idea es destacar la calidad y la autenticidad de los productos alimentarios, así como la excelencia de la cocina italiana en términos de sabor, tradición y creatividad.

Si bien, distintas ciudades del territorio nacional forman parte del evento, Mendoza es la primera vez que participa, implusado por la Familia Barbera -precursores de la cocina ítalo-argentina y creadores de los restó La Marchigiana y Nipoti-.

“Queremos que la celebración sea de Mendoza, tenemos características climáticas muy similares a las de Italia lo que permite conseguir ingredientes igual de frescos a los que se elaboran allí, y por consiguiente lograr los mismos platos. Mendoza tiene esa esencia, ese encanto en relación a otras regiones del país que la distingue, por ejemplo tenemos producción de tomate, de aceite de oliva, de vinos, entre otros productos que marcan la diferencia y nos pone a la altura de la mejor cocina italiana”, destaca María Teresa Barbera.

Dónde celebrar la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo

La Marchigiana, no es sólo uno de los restaurantes con mayor historia y vigencia en nuestra provincia, sino el sello distintivo de lo que representa la cocina italiana y el placer del arte culinario que desplegó la reconocida “Nonna Teresa” de la mano de su madre Fernanda cuando llegaron a la Argentina. Por este motivo, el local no podía quedar exento de este fenómeno y proyectó un viaje culinario a través de los sabores y la cultura de Italia en Mendoza.

De la misma manera, Nipoti -el ristorantino que lleva la impronta de la cuarta generación de la Familia Barbera- incorporó a su servicio un programa especial que va desde clases de cocina, gastronomía en vivo, tragos, belleza y disfrute para hacer honor a esta semana italiana.

El festejo inició el martes con una masterclass a cargo de la cocinera María Teresa Barbera en el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA). Allí, la especialista develó el paso a paso de la receta que se convirtió en el plato estrella de su restaurante: la Lasagna Fernanda.

Así mismo hubo clases de cocina para niños en los locales de Nipoti Shopping y Palmares, respectivamente, para fomentar en los más chicos los valores de la dieta mediterránea a través de una experiencia de entretenimiento y diversión.

Este miércoles, 15 de noviembre, desde las 20.30 los fanáticos de la pizza al taglio (que significa pizza al corte y representa una variedad muy popular en las ciudades de Nápoles, Roma y en la región de Sicilia) podrán disfrutar de esta especialidad en Nipoti Shopping. La creación se servirá en bandejas rectangulares para que los asistentes puedan degustar y vivir la tradición como una verdadera fiesta.

El plan continúa el jueves 16 de noviembre, a las 21, con una propuesta cultural en La Marchigiana (el restaurante ubicado en calle Patricias Mendocinas). Allí, quienes deseen participar podrán vivir un encuentro especial: “Sinfonía de una noche maestra”. El mismo combina un menú de pasos “bien italiano” maridado con excelentes vinos, pintura en vivo de la mano de los reconocidos artistas plásticos Osvaldo Chiavazza y Amadeo Seguy; y música del talentoso Enzo De Lucca, quien deleitará con clásicas canciones de Italia.

Mientras tanto, en Nipoti Palmares, los especialistas indiscutidos en pastas agasajarán a su cocina con una interesante propuesta en vivo de pasta all'a assassina (técnica especial de cocción de la pasta en seco). La cita está prevista para el jueves, a las 20.30.

Además, por esta semana habrá en todos los locales de Nipoti coctelería especial con una carta donde se destacan tragos como Negroni Sbagliato, Pirlo, Mito, Vermut, Campari o Aperol, los cuales se podrán combinar en 2x1 como sus clientes lo deseen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.