Mendoza es sede de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (una experiencia llena de sabores, aromas y tradición)

La provincia se sumó a los festejos de esta semana temática que recorre todo el planeta. La experiencia desembarca con propuestas que invitan a disfrutar sabores, aromas, texturas y tradición italiana.

 

Image description
Image description

Por primera vez Mendoza es parte de esta celebración que se desarrolla de forma simultánea en 105 países con el fin de promover la cocina y los productos enogastronómicos de Italia; la sostenibilidad (a nivel social y ambiental) de los procesos productivos; las innovaciones tecnológicas de los profesionales italianos, así como los valores de inclusión y de colaboración.

Se trata de la 8° edición a nivel mundial y en esta ocasión el lema es “A tavola con la cucina italiana: il benessere con gusto” (A la mesa con la cocina italiana: el bienestar con gusto) que puso foco en la relación entre dieta mediterránea, sinónimo de régimen alimenticio sano y de alta calidad, y bienestar, entendido como estilo de vida correcto y saludable.

El encuentro es organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, y abarca diversas actividades como degustaciones de alimentos, cenas temáticas, clases culinarias, espectáculos artísticos, entre otras. La idea es destacar la calidad y la autenticidad de los productos alimentarios, así como la excelencia de la cocina italiana en términos de sabor, tradición y creatividad.

Si bien, distintas ciudades del territorio nacional forman parte del evento, Mendoza es la primera vez que participa, implusado por la Familia Barbera -precursores de la cocina ítalo-argentina y creadores de los restó La Marchigiana y Nipoti-.

“Queremos que la celebración sea de Mendoza, tenemos características climáticas muy similares a las de Italia lo que permite conseguir ingredientes igual de frescos a los que se elaboran allí, y por consiguiente lograr los mismos platos. Mendoza tiene esa esencia, ese encanto en relación a otras regiones del país que la distingue, por ejemplo tenemos producción de tomate, de aceite de oliva, de vinos, entre otros productos que marcan la diferencia y nos pone a la altura de la mejor cocina italiana”, destaca María Teresa Barbera.

Dónde celebrar la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo

La Marchigiana, no es sólo uno de los restaurantes con mayor historia y vigencia en nuestra provincia, sino el sello distintivo de lo que representa la cocina italiana y el placer del arte culinario que desplegó la reconocida “Nonna Teresa” de la mano de su madre Fernanda cuando llegaron a la Argentina. Por este motivo, el local no podía quedar exento de este fenómeno y proyectó un viaje culinario a través de los sabores y la cultura de Italia en Mendoza.

De la misma manera, Nipoti -el ristorantino que lleva la impronta de la cuarta generación de la Familia Barbera- incorporó a su servicio un programa especial que va desde clases de cocina, gastronomía en vivo, tragos, belleza y disfrute para hacer honor a esta semana italiana.

El festejo inició el martes con una masterclass a cargo de la cocinera María Teresa Barbera en el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA). Allí, la especialista develó el paso a paso de la receta que se convirtió en el plato estrella de su restaurante: la Lasagna Fernanda.

Así mismo hubo clases de cocina para niños en los locales de Nipoti Shopping y Palmares, respectivamente, para fomentar en los más chicos los valores de la dieta mediterránea a través de una experiencia de entretenimiento y diversión.

Este miércoles, 15 de noviembre, desde las 20.30 los fanáticos de la pizza al taglio (que significa pizza al corte y representa una variedad muy popular en las ciudades de Nápoles, Roma y en la región de Sicilia) podrán disfrutar de esta especialidad en Nipoti Shopping. La creación se servirá en bandejas rectangulares para que los asistentes puedan degustar y vivir la tradición como una verdadera fiesta.

El plan continúa el jueves 16 de noviembre, a las 21, con una propuesta cultural en La Marchigiana (el restaurante ubicado en calle Patricias Mendocinas). Allí, quienes deseen participar podrán vivir un encuentro especial: “Sinfonía de una noche maestra”. El mismo combina un menú de pasos “bien italiano” maridado con excelentes vinos, pintura en vivo de la mano de los reconocidos artistas plásticos Osvaldo Chiavazza y Amadeo Seguy; y música del talentoso Enzo De Lucca, quien deleitará con clásicas canciones de Italia.

Mientras tanto, en Nipoti Palmares, los especialistas indiscutidos en pastas agasajarán a su cocina con una interesante propuesta en vivo de pasta all'a assassina (técnica especial de cocción de la pasta en seco). La cita está prevista para el jueves, a las 20.30.

Además, por esta semana habrá en todos los locales de Nipoti coctelería especial con una carta donde se destacan tragos como Negroni Sbagliato, Pirlo, Mito, Vermut, Campari o Aperol, los cuales se podrán combinar en 2x1 como sus clientes lo deseen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.