“Mendoza Wine Fair”, la primera feria de vino post pandemia

Con la presencia de 20 bodegas, destilados, cerveza artesanal y la gastronomía de Sagrada Cocina, el nuevo restaurante del chef Lucas Bustos ubicado en Chacras de Coria, Mendoza, ya comienza la cuenta regresiva para la feria organizada por Gran Casa Vinos que se llevará a cabo este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de octubre. Las entradas son limitadas y están a la venta a través de Andesticket.online.

Image description
Image description
Image description

Mendoza Wine Fair marca el regreso de una de las actividades más esperadas por los amantes del vino de todo el país. De esta manera, la feria organizada por Gran Casa Vinos vuelve de modo presencial después de las restricciones generadas por la pandemia, durante tres jornadas, los próximos viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de octubre.

El evento se realizará al aire libre, bajo todos los protocolos vigentes y con la participación de más de 20 prestigiosas bodegas, entre las que se destacan Bressia, Mendel, Viña Cobos, Pulenta Estate, entre otras; el gin artesanal Entre Perro y Lobo y la cerveza artesanal Good Dog.

Esta sexta edición de Mendoza Wine Fair tendrá un formato más exclusivo, con una cantidad de bodegas más ajustada y una cuidada selección de etiquetas enfocada en vinos de Alta Gama.


La gastronomía

Por su parte, el chef Lucas Bustos ha preparado diversas alternativas gastronómicas para acompañar los vinos. Entre las sugerencias del cocinero, los visitantes podrán elegir las siguientes opciones:

Lomito de osobuco y membrillo, Ciabatta de cerdo ahumado, Cazuela de pollo medio oriente o Wrap de vegetales, dentro de los cuales se contemplan dos alternativas sin TACC y una vegana.

Cabe destacar, que la feria ha sido reconocida por “su compromiso con la vitivinicultura de la región” por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza.

Las bodegas confirmadas para la 6ta. Edición de Mendoza Wine Fair son: Viña Cobos, Bressia, SinFin, Nasha Wines, Susana Balbo, Mendel, Zorzal, Huentala Wines, Tres14, Altar Uco, Marchiori & Barraud, Jean Rivier, Vistandes, Bemberg Estate


Wines, Herencia Wines, Pascual Toso, Falasco Wines, Pulenta Estate y Los Helechos. También estarán presentes Como Perro y Lobo Gin y Good Dog cerveza artesanal.

Mendoza Wine Fair se posiciona como una propuesta de calidad que apunta a recibir no solo al público local sino al turismo que llega a la provincia, además de captar el interés de una amplia comunidad de estudiantes y profesionales del ámbito de la enología, gastronomía, hotelería, sommeliers; como también propietarios de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering, empresas de turismo y distribuidores de todo el país.

“Después de casi dos años sin realizar la feria, estamos muy contentos de volver con esta propuesta y especialmente porque vamos a hacer un evento en un muy buen lugar. En esta oportunidad, tendremos una capacidad limitada y menos bodegas, conforme a los protocolos que estaban vigentes cuando comenzamos a diseñar el evento. Vamos a poner el foco en las etiquetas de Alta Gama y especialmente en vinos de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco”, señaló Paulo Casazza, organizador del evento.


Durante las tres noches la feria contará con la participación del Ballet Municipal de Luján de Cuyo y la musicalización de Dj en vivo.

Las entradas están a la venta e incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes Premium, una consumición gastronómica y una copa de cristal. El precio de la entrada por persona por día es de $ 2.500 (preventa online) y pueden adquirirse exclusivamente en Andesticket.online. El cupo de entradas es limitado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.