Narvaezbid y Manucha Subastas anuncian una nueva subasta online disponible para Mendoza

El 26 de noviembre desde la web se podrá acceder a la subasta de bienes de la municipalidad de Tupungato, una oportunidad para comprar al mejor precio una serie de activos que ahora están disponibles para todo el público.

Image description
Image description
Image description

La Municipalidad estará subastando por primera vez una gran cantidad de bienes a precios de oportunidad. Entre las opciones, se pueden encontrar minibus Sprinter Mercedes Benz, camiones y ómnibus de transporte de pasajeros. La subasta también cuenta con varios lotes de maquinarias como cargadoras, retroexcavadoras y un tractor, junto a otros lotes de chatarra. 


Todos los activos ya se encuentran disponibles para recibir ofertas en la web hasta el día 26 de noviembre. Los interesados también podrán coordinar una visita, comunicándose al +54 (11) 2150-5850 de lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Con un gran crecimiento durante la pandemia, las subastas online pusieron al alcance del público general la posibilidad de comprar una gran variedad de productos y activos a un precio de oportunidad. En el caso de instituciones y organismos, como el de la Municipalidad de Tupungato, esta herramienta permite generar ingresos rápida y transparente, abriendo su oferta a participantes de todo el país, con un entorno de compra seguro y práctico. 


La principal ventaja para los participantes es un punto de equilibrio justo, donde empresas con una necesidad de venta rápida logran disponibilizar bienes a gran escala, y el comprador oferta el valor que está dispuesto a pagar para obtener ese bien.

María Manucha indica: “Una de las ventajas es que no representa un costo adicional para la parte vendedora; pudiendo recuperar su inversión y ahorrar en gastos de mantenimiento, contando siempre con seguridad jurídica.”

En cuanto a los beneficios para compradores; obtienen precio, agilidad en la compra y seguridad. Todos los procesos de la plataforma están certificados por normas ISO, lo que garantiza la transparencia en toda la operación.


¿Cómo participar?

Todas las subastas que se pueden ver en la web están abiertas al público para participar sin cargo ni obligación de compra. Solamente deben registrarse y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta. Se puede solicitar el tutorial para seguir la subasta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).