Nuevo taller de creatividad publicitaria

La Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias (AMAP) invita a participar de un nuevo taller de su ciclo “Cómo pensar ideas globales”, dictado por el creativo publicitario Matías Escalona.

Image description

Esta nueva instancia de capacitación impulsada desde la entidad de la publicidad mendocina, consta de un taller virtual en el que, mediante un brief real, brindará algunas claves para pensar la publicidad de manera integral y acorde a los formatos de trabajo actuales.


Este sábado 6 de noviembre, de 10 a 16 hs de la mano de Matías Escalona, se creará un ambiente de trabajo colaborativo que impulse la creatividad e ideas al máximo.

La metodología invita a trabajar en dúos/ tríos con un brief real propuesto por Enerby,  empresa nacional de triple impacto enfocada en el desarrollo de tecnología y movilidad sustentable para el cuidado del medio ambiente.

La actividad iniciará con una charla introductoria del reconocido publicista mendocino residente en Chile, en la que brindará las claves para trabajar de forma fresca, en dupla y despertar la curiosidad. Luego se entregará un brief para trabajar y desarrollar en duplas. Cada proyecto será analizado y recibirá una devolución del disertante.


Los interesados deberán inscribirse vía online.

AMAP es la Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias, nuclea a todos los actores de la publicidad de nuestra provincia y trabaja con el objetivo de visibilizar y jerarquizar esta vital industria de la producción y el trabajo mendocino. 


El disertante 

Matías nació en Malargu?e y estudió Publicidad en Mendoza. Luego de perfeccionarse en España se radicó en Chile donde es redactor senior en BBDO.

Lleva más de 10 años de carrera en agencias como PYLV, LolaMullenLowe, Ogilvy, McCann y BBDO. Algunos de sus trabajos han sido premiados en diferentes festivales de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.