Nuevos inversores visitaron el inicio de obra del Parque Industrial Municipal

Autoridades municipales, encabezadas por el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastían Bragagnolo, y empresarios locales de envergadura, recorrieron el predio industrial donde se iniciarán nuevos trabajos y remodelaciones; con el objeto de incrementar la capacidad de radicación de empresas y de mejorar sus condiciones operativas y de seguridad. Actualmente, el parque posee 41 empresas radicadas activas y 13 que se encuentran en proceso de instalación.

Image description

A partir de la implementación del nuevo marco jurídico del PIM, que permite tanto la concesión como la venta de terrenos, comenzó a reactivarse significativamente la radicación de empresas en el territorio. Esto tuvo como consecuencia que se ocuparan la mayoría de los predios disponibles, que poseían infraestructura básica; por tal motivo, la comuna necesitó extender los servicios en el sector para atraer nuevas inversiones.


En efecto, las obras que realizará la Municipalidad, por disposición del Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, alcanzan los 60 millones de pesos, que serán financiados a través de un aporte no reintegrable del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales. Este programa, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pertenece al paquete de medidas de reactivación productiva del departamento, con la finalidad de estimular la producción y la generación de empleo local.

En concreto, se construyó un nuevo portal de ingreso que permitirá mejorar el tránsito en las rutas, evitando posibles accidentes, y posibilitará el ingreso y egreso de piezas de grandes dimensiones al predio. Además, esta nueva infraestructura dotará de identidad al Parque, automatizará el sistema de control del ingreso y mejorará las condiciones de trabajo del personal de seguridad que cumple funciones en el lugar.

El potencial que posee el Parque Industrial Municipal es superlativo, ya que cumple con los requisitos necesarios para agrupar a empresas de base minera, petrolera, metalmecánica, química, manufacturera y de sus servicios complementarios. Este territorio municipal permitirá aglomerarlas en una zona adecuada para su correcta funcionalidad, cumpliendo adecuadamente con las normas de seguridad, higiene y cuidado medioambiental.

Además, el PIM se encuentra ubicado en el distrito Industrial, que cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorial que pondera el uso del suelo para actividades industriales, marginando la competencia entre las actividades rurales y urbanas. También es menester destacar que el parque se encuentra localizado en el encuentro entre las Rutas Nacionales N° 7 y N° 40, dotándolo de accesibilidad directa a los mercados de Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires.


Las próximas inversiones pueden venir de la mano de Transportes Mauri, Gases Aconcagua, Baterías Borgia y Hancat S.A., considerando que fueron las últimas empresas en visitar el predio. Las organizaciones interesadas en radicarse en el Parque Industrial Municipal deberán comunicarse con la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Luján de Cuyo al 4989936 o por WhatsApp al 261 5923751.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).