Oportunidades de estudio en Canadá (se presentan las becas ELAP en Mendoza)

Se brindará una charla informativa para acceder a becas de estudio en Canadá. Actividad sin costo, con inscripción previa.

Image description

La Universidad Nacional de Cuyo invita a toda la comunidad a un encuentro sobre oportunidades de estudio en Canadá. El evento se llevará a cabo el día 2 de mayo a las 10:30 horas en el Cilindro Central (CICUNC). 

La iniciativa estará a cargo de la coordinadora de programas de la Embajada de Canadá en Argentina, Andrea Kobylnik. El objetivo principal es informar a los participantes respecto a programas de estudio, becas y experiencias académicas en el país del norte, con especial énfasis en la Beca de Líderes Emergentes de las Américas (ELAP). Al finalizar la exposición, la enviada de la embajada responderá a preguntas referidas a estadías de estudio en Canadá.

La Beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program) es una iniciativa del Gobierno de Canadá que ofrece oportunidades de intercambio académico a estudiantes de América Latina y el Caribe. El objetivo principal de esta beca es promover la cooperación y el entendimiento intercultural entre Canadá y los países de la región, así como apoyar el desarrollo de futuros líderes en diversas áreas.

La Beca ELAP permite a estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado realizar estudios en instituciones educativas canadienses reconocidas por un periodo académico determinado. Los beneficiarios de esta beca tienen la oportunidad de ampliar sus horizontes académicos, fortalecer sus habilidades profesionales y establecer redes internacionales que les permitan contribuir de manera significativa al desarrollo de sus comunidades y países de origen.

Los campos de estudio cubiertos por la Beca ELAP son diversos e incluyen áreas como ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, ingeniería, tecnología, negocios, y más. Esta beca representa una valiosa oportunidad para los estudiantes latinoamericanos que desean adquirir una experiencia educativa internacional en Canadá y contribuir al fortalecimiento de los lazos académicos y culturales entre ambas regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.