PedidosYa otorga más 9000 créditos para impulsar el crecimiento y desarrollo de las pymes argentinas

A través de un innovador sistema de financiamiento online, que está diseñado para apoyar a emprendedores y pymes, la plataforma brinda una alternativa a los servicios bancarios tradicionales.A través de PedidosYa Créditos, lleva otorgados más de US$ 11 millones a comercios del país, sobre un total de más de US$ 70 millones en préstamos en la región.

Image description

En el marco del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, PedidosYa reafirma su compromiso con estos comercios a través de “PedidosYa Créditos”. Se trata de un innovador sistema de financiamiento online diseñado para apoyar a emprendedores y pymes que operan en la plataforma, brindándoles una alternativa más ágil y accesible a los servicios ofrecidos por entidades bancarias tradicionales.

A la fecha, PedidosYa Créditos lleva otorgados más de 9.000 préstamos en Argentina para impulsar el desarrollo y el crecimiento de pequeños y medianos comercios, sobre un total de 20.000 créditos concedidos en cinco países de la región (Chile, Perú, Ecuador y República Dominicana). Hasta el momento, el financiamiento otorgado a las empresas que operan en la app superan los 11 millones de dólares en el país, con un promedio de US$ 2.000 cada uno de ellos, sobre un valor total de más de US$ 70 millones asignados en América Latina.   

Estas iniciativas han permitido a numerosos comercios argentinos, particularmente  restaurantes, kioscos, almacenes y pequeños supermercados, fortalecer y expandir sus operaciones comerciales. Estos fondos obtenidos fueron utilizados, por ejemplo, para adquirir stock de mercadería o bienes de uso para ampliar ventas, invertir en publicidad o realizar refacciones y remodelaciones para mejorar sus negocios. De este modo, lograron impulsar ventas o mejorar su competitividad en entornos complejos y cambiantes. 

Los PedidosYa Créditos son otorgados de modo sencillo sólo a comercios que operan por la app y facilitan, además, su repago teniendo en cuenta las particularidades de estos negocios: ofrecen un innovador y disruptivo sistema de pagos en cuotas reducidas y semanales que se descuentan de los ingresos que el comercio obtiene en la plataforma. Así, se trata de una financiación flexible, que se adapta a las necesidades de cada comerciante para generarle más oportunidades de desarrollo. 

La importancia de las pymes
En la Argentina, el 98% de las pymes asegura que necesitan contar con financiamiento para poder invertir, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que mide el acceso al crédito y sus obstáculos. El 26% de los encuestados afirmó que los requisitos para acceder al financiamiento son demasiado exigentes y casi el 19% que las condiciones de los créditos no son favorables.

Según cifras de las Naciones Unidas, las pymes representan el 90% de las empresas, entre el 60 y el 70% del empleo formal y el 50% del PIB mundial. Sin embargo, el Banco Mundial señala que el acceso a la financiación sigue siendo un desafío significativo para ellas: el 41% de las pymes en los países emergentes señalan que la financiación es un grave obstáculo para su crecimiento y desarrollo. 

Para PedidosYa este tema es muy relevante, ya que aproximadamente el 75% de los más de 114.000 socios comerciales de la app en América latina son pymes. La plataforma es un socio estratégico para estos locales, ya que agrega valor acercando sus productos y servicios a una gran cantidad de personas usuarias. Cuando una pyme decide subirse al e-commerce a través de PedidosYa y seguir todas las recomendaciones para aumentar su visibilidad y accesibilidad, en los tres primeros meses, logra que sus ventas aumenten cerca de un 20%. 

“PedidosYa Créditos es una innovación que busca apoyar el papel fundamental que tienen las pymes entre nuestro ecosistema de negocio y en la sociedad en general. Esperamos expandir este 2024 la cantidad de países donde está disponible este servicio para que más comercios en Latam puedan impulsar sus economías locales”, sostiene Guillermo Stockdale, director Sr. Fintech de PedidosYa.

Para mayor información sobre PedidosYa créditos: https://pedidosyacreditos.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.