Prevención ART rehabilita con un plus de innovación (Realidad virtual para cuidar a quienes trabajan)

La empresa desarrolla el Área ART, un centro de entrenamiento que cuenta con simuladores de Realidad Virtual (RV) y experiencias interactivas de Realidad Aumentada (RA), para cuidar a quienes trabajan. A través de ellas se realizan prácticas sobre diferentes temas relacionados con la seguridad en el trabajo: extinción de incendios, evacuación, trabajo en alturas, riesgo eléctrico, trabajo en caliente y espacios confinados, entre otros.

Image description

Este centro consta de espacios modulares que se instalan en las empresas de manera ágil y sencilla para ofrecer experiencias de capacitación innovadoras que aportan un valor agregado a la gestión que llevan adelante los Servicios de Higiene y Seguridad de cada organización.


Con la Realidad Aumentada (RA) como principal herramienta, también desarrollamos aplicaciones para el celular a través de las cuales los trabajadores interactúan con su propio espacio de trabajo, utilizando información y recursos construidos de manera virtual. Tres ejemplos de ello son:

  • App Estoy Seguro: con recomendaciones para hacer home office, realizar ejercicios, mejorar la postura, la autoestima y la capacidad de concentración.
  • App RIES-GO: para reconocer riesgos generales, ergonómicos, eléctricos y químicos.
  • App Extinción de incendios: para saber cómo actuar en caso de incendio, identificando las distintas clases de fuego y los actores extintores más adecuados.


Servicios de rehabilitación

En la etapa de rehabilitación, para que el trabajador se reintegre en óptimas condiciones de salud y en el menor tiempo posible, también apostamos por las últimas tendencias tecnológicas.

Prevención ART implementa Kine Virtual en los centros médicos laborales. Se trata de un software con tecnología Kinetic que reproduce los gestos habituales de los diferentes puestos de trabajo, favoreciendo y estimulando el reentrenamiento laboral.

*Fuente: Informacion tomada de la Revista Digital Mundo Seguro del Grupo Sancor Seguros

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.