Prevención ART rehabilita con un plus de innovación (Realidad virtual para cuidar a quienes trabajan)

La empresa desarrolla el Área ART, un centro de entrenamiento que cuenta con simuladores de Realidad Virtual (RV) y experiencias interactivas de Realidad Aumentada (RA), para cuidar a quienes trabajan. A través de ellas se realizan prácticas sobre diferentes temas relacionados con la seguridad en el trabajo: extinción de incendios, evacuación, trabajo en alturas, riesgo eléctrico, trabajo en caliente y espacios confinados, entre otros.

Image description

Este centro consta de espacios modulares que se instalan en las empresas de manera ágil y sencilla para ofrecer experiencias de capacitación innovadoras que aportan un valor agregado a la gestión que llevan adelante los Servicios de Higiene y Seguridad de cada organización.


Con la Realidad Aumentada (RA) como principal herramienta, también desarrollamos aplicaciones para el celular a través de las cuales los trabajadores interactúan con su propio espacio de trabajo, utilizando información y recursos construidos de manera virtual. Tres ejemplos de ello son:

  • App Estoy Seguro: con recomendaciones para hacer home office, realizar ejercicios, mejorar la postura, la autoestima y la capacidad de concentración.
  • App RIES-GO: para reconocer riesgos generales, ergonómicos, eléctricos y químicos.
  • App Extinción de incendios: para saber cómo actuar en caso de incendio, identificando las distintas clases de fuego y los actores extintores más adecuados.


Servicios de rehabilitación

En la etapa de rehabilitación, para que el trabajador se reintegre en óptimas condiciones de salud y en el menor tiempo posible, también apostamos por las últimas tendencias tecnológicas.

Prevención ART implementa Kine Virtual en los centros médicos laborales. Se trata de un software con tecnología Kinetic que reproduce los gestos habituales de los diferentes puestos de trabajo, favoreciendo y estimulando el reentrenamiento laboral.

*Fuente: Informacion tomada de la Revista Digital Mundo Seguro del Grupo Sancor Seguros

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.