Redoble de copas: el mejor vino tinto argentino de 2025 es…

Según el International Wine Challenge (IWC), una de las competiciones de vinos más prestigiosas, exigentes y reconocidas a nivel mundial, el mejor vino tinto argentino 2025 pertenece a Huentala Wines, la joven multipremiada bodega perteneciente al Grupo Huentala de Mendoza, Argentina.

Image description

El grán premiado “Huentala La Isabel Estate, Cofermented Blend 2023”, obtuvo la máxima distinción del certamen con 96 puntos y Doble Medalla de Oro, consagrándose como el ganador de dos trofeos: mejor vino tinto de Argentina y mejor blend de malbec. 

En las notas de cata, los expertos del concurso destacaron “la gran combinación del Malbec y el Cabernet Franc”, dos de las uvas más exitosas de Mendoza que, al cultivarse en las altas y frescas condiciones de Gualtallary, logran para ellos una “combinación perfecta”. 

“What a great combination! Malbec and Cabernet Franc are two of Mendoza's successful grapes and when grown in the high cool conditions of Gualtallary, the marriage is seamless. Lush damson and raspberry fruit, orchard blossom scent, mouth filling texture and a real urge to demand another glass.” (Fuente: IWC)

Asimismo, también fueron premiados los siguientes vinos del portfolio de Huentala Wines:

🍷 Huentala Calizo Carmín Block 03, 2022 – 94 pts

🍷 Huentala Calizo Albar Block 06 Malbec, 2022 – 94 pts

🍷 Gran Sombrero Cabernet Franc, 2024 – 94 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Malbec, 2023 – 93 pts

🍷 Huentala Zonos Malbec, 2023 – 92 pts

🍷 Gran Sombrero Cabernet Sauvignon, 2024 – 91 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Chardonnay, 2023 – 91 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Cabernet Franc, 2023 – 91 pts

🍷 Gran Sombrero Malbec, 2024 – 90 pts

🍷 Sombrero Malbec, 2024 – 90 pts

El International Wine Challenge (IWC) es uno de los certámenes vinícolas más distinguidos y renombrados a escala global. Fundado en 1984 en el Reino Unido, esta competencia evalúa vinos de todo el mundo mediante un riguroso proceso de cata a ciegas realizado por un panel de expertos internacionales. 

El reconocimiento del IWC es altamente valorado por su objetividad, ya que posiciona a los vinos premiados como referentes de calidad e impulsa la reputación y ventas a nivel global.

Es el tercer año que se otorga un Trophy (máxima distinción) a vinos de Huentala Wines: en 2021, fue reconocido “Gran Sombrero Malbec 2020”, y en 2023, “Huentala Calizo Carmín Block 3 2020”, siendo un indicador de consistencia en la calidad de sus productos. Desde el equipo de enología de la bodega, liderada por José “Pepe” Morales, expresaron su agradecimiento al jurado por estas distinciones. Asimismo, las autoridades de la bodega propiedad de Julio Camsen, felicitaron a todo el equipo de trabajo por su compromiso con la calidad en cada etapa del proceso, desde el viñedo hasta la botella. 

Nuevas distinciones en Wine Enthusiast

Las medallas de oro de la IWC no son los únicos premios obtenidos por Huentala Wines. La bodega recibió con orgullo las recientes calificaciones otorgadas por la prestigiosa publicación Wine Enthusiast a seis vinos de su portfolio. En el ranking dado a conocer en mayo de 2025, han sido destacados con puntajes sobresalientes:

🍷 Huentala Calizo Carmín, Malbec 2021 – 93 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Malbec 2021 – 93 pts

🍷 Huentala Blocks Edition, Boreal Block 03, Malbec 2022 – 92 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Malbec 2022 – 92 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Cofermented Blend 2023 – 91 pts

🍷 Huentala Zonos, Malbec 2023 –  91 pts

Fundada en 1988 en Estados Unidos, Wine Enthusiast es un referente mundial en la difusión de contenidos sobre vinos, destilados, gastronomía y enoturismo, y es una referencia tanto para consumidores como para profesionales del sector.

Con estos logros, Huentala Wines continúa posicionándose como una bodega referente del vino argentino, y consolida a Gualtallary como una de las regiones más prometedoras de la vitivinicultura nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos