Reinaugura El Botellón con tres días intensos

El Botellón cambia para seguir siendo eso que es, seguir siendo el bote. A lo largo de tres días se verá (re)activado por quienes nos habitan: artistas emergentes, DJ’s, arte visual. La reinauguración no sólo es un cambio estético, sino una renovación integral a la que se suman cambios edilicios, una renovada web, nueva gastronomía y bebidas y nuevos eventos que habitarán nuestra grilla.

Image description

Se renueva también el compromiso, de ser aquello que catapulte a la escena indie mendocina, de ser el punto de encuentro para creativos y sus públicos, de seguir apostando por el triple impacto que caracterizó desde un principio y se vio reflejado en la certificación como empresa B.

Por las salas del botellón han circulado gran parte de la plana de artistas visuales, performers y musicxs emergentes que hoy habitan la escena local y nacional. Es una apuesta a fortalecer la escena independiente mendocina, volverla un escenario desde la cual lucir aquello que distingue la cultura. En su tercer piso la galería de arte es habitada por una muestra mensual de artes visuales, a la que además de su inauguración, se le suma una activación por parte de sus expositores. La usina, el galpón que será el hogar de nuestras propuestas escénicas y de música en vivo, mientras que en el patio, la vereda y el universo paralelo se podrá aprovechar una gastronomía renovada.

Además, el botellón desde sus inicios busca un triple impacto: económico, social y ambiental. Desarrolla diversas acciones que buscan generar impacto en nuestra provincia al buscar generar buenas prácticas empresariales en la gastronomía, emplear sectores diversos, incorporar separación de residuos en origen, utilizar energías limpias o financiar actividades de impacto social. El botellón, no sólo encontró amor en su público mendocino, si no que ya abrió sucursales en Córdoba Capital y La Plata, expandiendo su modelo a lo largo del país.

Tres días para no perderse con entrada libre y gratuita

  • Miércoles 27/4 19h Peter Boya (DJ Set), 21h Pablo Romeo (DJ Set), 23h Rocío Portillo (DJ Set)
  • Jueves 28/4 19h DJ Greta (DJ Set), 22h Fresa Kill + Absurdass (Show musical) y 23h Loocyfer (DJ Set)
  • Viernes 29/4 21h Alejo y Valentin (Show musical) en el 30 aniversario de Radio U.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.