Resultados positivos en la primera subasta online de Tupungato (se obtuvo un 55% más por la venta de los lotes ofrecidos)

Se realizó la primera subasta online de la municipalidad de Tupungato a través de la plataforma Narvaez Bid. La subasta compuesta por 19 lotes incluía materiales varios, chatarra ferrosa, maquinaria pesada y vehículos, tanto en condición de rezago como en funcionamiento.

Image description
Image description

En las dos semanas que los lotes estuvieron exhibidos en la web, recibieron más de 40.000 visitas de todo el país. La subasta contó con la participación de 114 compradores vía online, 72 de los cuales realizaron más de 1.100 ofertas. 

El resultado superó ampliamente el obtenido anteriormente con otros eventos por el canal tradicional de remates, llegando a alcanzar una venta total de $ 13 millones, un 55% más de lo esperado.


Además del beneficio económico, la venta de todo tipo de activos a través de subastas online permite la recuperación dentro de un proceso de economía circular, disponibilizado el bien a una mayor cantidad de oferentes y a un precio muy competitivo. Esto facilita su reutilización, eliminando el impacto ecológico que este tipo de materiales producen en estado de abandono y liberando espacios para ser reutilizados para otros fines.

Otra de las ventajas para la parte vendedora -como organismos públicos y de gobierno- es que la operatoria no representa un costo adicional, pudiendo recuperar su inversión, generar ingresos de forma rápida y ahorrar en gastos de mantenimiento.


Cualquier persona física o jurídica puede participar de las subastas sin incurrir en ningún gasto y sin obligación de compra. Es una gran oportunidad para obtener excelentes precios garantizando la transparencia y seguridad en la operación; a la vez que permite acceder a bienes que de otra forma no hubieran estado disponibles por los canales habituales.

Por otras subastas, los interesados pueden visitar la web y solicitar la habilitación en la subasta de interés. Recibirán los gastos y condiciones en su mail y desde allí podrán continuar el proceso para ofertar vía online. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.