Revolución en la industria del vino: un nuevo botellón recargable que abarata costos y cuida el medioambiente

Con el nuevo botellón recargable que acaba de presentar la bodega mendocina RJ Viñedos, el consumidor final tendrá acceso a un valor muy inferior a cuando compra el vino directo de la góndola en botellas descartables. Además, al ser reutilizable, se evitan los desperdicios y los residuos.

Image description

La presentación es en un envase de 1,95 litros y por ahora la cepa ofrecida es la más vendida del país, el Malbec. Para rellenarla y comprar vino de calidad a un precio muy competitivo hay que acercarse a las instalaciones de la bodega y de paso conocer el lugar que es realmente disfrutable.

 
La Bodega RJ Viñedos se fundó en 1998 en Mendoza con el propósito de crear vinos de alta gama que reflejen un estilo y una personalidad únicos. Con una historia arraigada en la pasión familiar por el vino, transmitida desde generaciones anteriores dedicadas a la viticultura, la bodega busca compartir momentos especiales y ofrecer una experiencia memorable a los amantes del vino. Su enfoque está en la producción de vinos distintivos y de calidad, reflejando su amor por la vid y el deseo de transmitir esa pasión a través de cada botella.
 
Por eso hoy, Bodega RJ Viñedos presenta una emocionante novedad en el mercado vitivinícola. Han lanzado un envase innovador y, hasta el momento, son la única bodega de Luján habilitada y pionera en este desarrollo. Este envase revolucionario, conocido como "Botellón de la casa", se adquiere exclusivamente en la bodega y se carga directamente desde la pileta.

Lo más destacado de este envase recargable de 1,95 litros,  es que se puede volver a llenar tantas veces como se desee. Este Malbec de alta calidad se caracteriza por su alta expresión frutal y tipicidad varietal. La idea detrás de este producto es que sea un vino atractivo y delicioso, diseñado para ser parte de momentos de reunión con amigos y familiares.
 
Se brindan instrucciones de lavado para garantizar el cuidado óptimo del botellón y asegurar que esté en condiciones ideales para su recarga.
El objetivo principal de esta iniciativa es acercarse a los mendocinos y permitirles conocer la bodega a través de un producto que busca convertirse en el compañero perfecto para compartir momentos especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.