San Rafael, un destinos consolidado que ya palpita Semana Santa

Los feriados de Semana Santa serán una ocasión ideal para quienes quieran y puedan tomarse unos días de descanso y desconexión de la rutina. Destinos ya consolidados, como San Rafael, atraen a visitantes de todo el país y también a extranjeros por la diversidad de actividades y paisajes que ofrece. Expectativas de lleno total y consejos para quienes quieran pasar unos días en esta verdadera joya mendocina.

Image description

San Rafael es un destino que alberga a algunas de las mejores bodegas del mundo, que además ofrece una gastronomía de primer nivel, servicios para todos los bolsillos y unos paisajes que lo dejarán sin palabras. 

"La verdad es que estamos esperando un lleno total para Semana Santa y nos quedan muy pocas plazas disponibles”, asegura Javier Muñoz, director de Turismo de San Rafael, y agrega que “por eso aconsejamos a quienes tengan intenciones de venir en Semana Santa que llamen antes y se aseguren el alojamiento, ya que en esos días será muy complicado conseguir”. 

Lo que destacan desde la ciudad es que San Rafael tiene de todo para todos: con poco o mucho presupuesto, sean personas grandes, adolescentes o pequeños, amantes de la naturaleza y de las actividades, siempre hay cosas para hacer allí. Por ejemplo, algunas ideas son éstas:

  • Recorrer y conocer bodegas
  • Visita a Villa 25 de Mayo y a Los Reyunos 
  • El Nihuil y Cañón del Atuel 
  • La Ciudad y el Parque de los Niños 

Servicios para todos los públicos: Desde hoteles boutique hasta grandes y cómodos 4 estrellas con todos los servicios para los más exigentes, u hoteles familiares hasta más económicos de una o dos estrellas. También hay cabañas, apart hotel, hostels, campings, es decir, es variada y para todos los bolsillos la propuesta de alojamiento. 

Por todo esto y por mucho más, en San Rafael se espera con muchas expectativas este receso, último antes de las vacaciones de invierno, cuando la ciudad otra vez verá un lleno total en todos sus hoteles. “Los esperamos a todos los que quieran visitarnos porque sabemos que no se van a decepcionar: San Rafael lo tiene todo, es una ciudad única y vale la pena visitarnos todo el año”, cierra Javier Muñoz.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.