Se concretó una nueva reunión del Comité Municipal de Cambio Climático en la Ciudad

Se trata del noveno encuentro del que participaron referentes de diversas instituciones como la Universidad de Mendoza, Universidad Maza, UNCuyo, Universidad de Aconcagua, UTN y CCT-CONICET, entre otros.

Image description

Esta mañana, en el Salón Amarillo de la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Municipal de Cambio Climático. El intendente Ulpiano Suarez participó del encuentro junto a referentes del sector privado y emprendimientos sustentables de distintas áreas como gastronomía, movilidad, hotelería, energías renovables. Además, estuvieron presentes referentes de diversas instituciones como la Universidad de Mendoza, Universidad Maza, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Aconcagua, Universidad Tecnológica Nacional, CCT-CONICET, entre otros, para concretar una jornada de intercambio entre organismos de investigación y el municipio.

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, luego de dar la bienvenida a los participantes a este noveno encuentro del Comité Municipal de Cambio Climático expresó: "Estos encuentros son fundamentales para seguir generando políticas que nos permitan encontrar soluciones integrales. Avanzamos diariamente en acciones colaborativas desde la Ciudad de Mendoza tras la declaración de la Emergencia Climática”.

Durante el encuentro se realizó la presentación actual de gestión, en la que se incluye la selección de la Ciudad de Mendoza como finalista en la competencia mundial “We love cities”, llevada adelante por la Fundación Internacional WWF y la Fundación Vida Silvestre. También se dio a conocer la publicación del caso Ciudad de Mendoza - Buenas prácticas de adaptación en cinco ciudades de Argentina, por parte de FLACSO.

Por otro lado, se presentó el Plan de Movilidad Sostenible para la Ciudad de Mendoza, donde se dio a conocer la metodología basada en datos, así como también el índice de Movilidad Peatonal desarrollado en base a variables locales. Por otro lado, se dio a conocer las tareas conjuntas en materia de gestión de Residuos Sólidos Urbanos realizadas con 2 fundaciones internacionales (Bunge y Delterra).

Finalizando el encuentro, el municipio invitó a los integrantes del Comité Municipal de Cambio Climático a seguir participando activamente de las mesas de trabajo, para continuar con el abordaje de soluciones integrales y sostenibles a los desafíos que el cambio climático impone en la Ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.