Se concretó una nueva reunión del Comité Municipal de Cambio Climático en la Ciudad

Se trata del noveno encuentro del que participaron referentes de diversas instituciones como la Universidad de Mendoza, Universidad Maza, UNCuyo, Universidad de Aconcagua, UTN y CCT-CONICET, entre otros.

Image description

Esta mañana, en el Salón Amarillo de la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Municipal de Cambio Climático. El intendente Ulpiano Suarez participó del encuentro junto a referentes del sector privado y emprendimientos sustentables de distintas áreas como gastronomía, movilidad, hotelería, energías renovables. Además, estuvieron presentes referentes de diversas instituciones como la Universidad de Mendoza, Universidad Maza, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Aconcagua, Universidad Tecnológica Nacional, CCT-CONICET, entre otros, para concretar una jornada de intercambio entre organismos de investigación y el municipio.

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, luego de dar la bienvenida a los participantes a este noveno encuentro del Comité Municipal de Cambio Climático expresó: "Estos encuentros son fundamentales para seguir generando políticas que nos permitan encontrar soluciones integrales. Avanzamos diariamente en acciones colaborativas desde la Ciudad de Mendoza tras la declaración de la Emergencia Climática”.

Durante el encuentro se realizó la presentación actual de gestión, en la que se incluye la selección de la Ciudad de Mendoza como finalista en la competencia mundial “We love cities”, llevada adelante por la Fundación Internacional WWF y la Fundación Vida Silvestre. También se dio a conocer la publicación del caso Ciudad de Mendoza - Buenas prácticas de adaptación en cinco ciudades de Argentina, por parte de FLACSO.

Por otro lado, se presentó el Plan de Movilidad Sostenible para la Ciudad de Mendoza, donde se dio a conocer la metodología basada en datos, así como también el índice de Movilidad Peatonal desarrollado en base a variables locales. Por otro lado, se dio a conocer las tareas conjuntas en materia de gestión de Residuos Sólidos Urbanos realizadas con 2 fundaciones internacionales (Bunge y Delterra).

Finalizando el encuentro, el municipio invitó a los integrantes del Comité Municipal de Cambio Climático a seguir participando activamente de las mesas de trabajo, para continuar con el abordaje de soluciones integrales y sostenibles a los desafíos que el cambio climático impone en la Ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).