Se lanzó la carrera terciaria de Instalación de Sistemas Solares y Fotovoltaicos

En el microcine municipal David Eisenchlas. La misma acreditará a estudiantes avanzados de colegios técnicos a ejercer trabajos como instaladores y/o a acortar los tiempos de una carrera superior.

Image description

La Municipalidad de Ciudad junto al Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, el colegio Pablo Nogués, el InSuTec (Instituto Superior Tecnológico) y distintas empresas del sector privado lanzaron la carrera terciaria de Instalación de Sistemas Solares y Fotovoltaicos. Se trata de una novedosa carrera corta, que combina los aprendizajes de alumnos de los dos últimos años de colegios técnicos y de egresados con el aprendizaje de módulos relacionados a la generación solar fotovoltaica, fototérmica e instalaciones pequeñas y medianas, entre otros.

En respuesta al agradecimiento inicial del director de la escuela Nogués por haber oído las necesidades de los estudiantes y plasmado la respuesta en el lanzamiento de una carrera, el intendente de la Ciudad expresó: “Sin duda, hoy nos convoca algo que es prioritario, que es generar crecimiento, desarrollo y empleo genuino. La dinámica de trabajo entre gobierno, sector privado y educación da claras muestras de cómo en Mendoza vamos a lograr esa meta”.

Continuó: “Esta tecnicatura es un claro reflejo de ese modelo educativo orientado a la producción en Mendoza y es un hito transformador, porque sin duda para las demandas que va a tener el sector energético estamos formando los talentos necesarios. Este modelo educativo les va a brindar herramientas para acceder a un trabajo o para generar su empresa, su emprendimiento. Celebro esta iniciativa, vamos a salir adelante de esta manera”.

Seguidamente, Ulpiano Suarez destacó la importancia de trabajar en un modelo educativo vinculado a la producción, que articule la oferta educativa con las demandas y necesidades del sistema productivo: “Le agradezco a las empresas, con el gobernador estamos convencidos de que Mendoza va a crecer a partir del sector privado. Como Estado debemos vincularnos con otros sectores; de esto, solos no se sale. Agradezco a todos los que han articulado esta carrera y fundamentalmente a cada docente que va a tener la gran responsabilidad de acompañarlos a ustedes en ese proceso de formación. La provincia los necesita y los necesita acá. Laburando y estudiando en Mendoza”.

Por su parte, el Ministro de Planificación invitó a los jóvenes estudiantes presentes a tomar la capacitación y a compartirla con chicos de la misma edad, al tiempo en que incentivó al colegio a invitar a otras escuelas a sumarse: “Desde el Estado les daremos espacios para que estas prácticas tengan pasantías, para que ustedes puedan acercarse al Laboratorio de Viviendas. Y tengan en cuenta que aquí habrá fuentes de trabajo, porque se formarán como instaladores, como técnicos que puedan formular pliegos, como profesores”.

Para dar un lanzamiento formal, finalmente el intendente y la rectora del InSuTec firmaron un convenio marco de colaboración.

Sobre la carrera

La tecnicatura en Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos y Térmicos surgió a partir de la necesidad expresa de los estudiantes de la escuela Pablo Nogués de acreditar trayectorias. Se trata de un modelo de educación que, teniendo en cuenta los conocimientos que adquieren los estudiantes de escuelas técnicas de los últimos años y egresados de las mismas, articula sus trayectorias con el nivel superior.

La carrera es corta (seis meses) por su conexión con los últimos años de las escuelas técnicas, de rápida inserción laboral y responde a las necesidades del contexto socioproductivo de la provincia. Comenzará en mayo y atravesará los módulos de generación solar fotovoltaica, generación solar fototérmica, instalaciones pequeñas y medianas y gestión de entendimientos.

No repetirá contenidos de la secundaria, sino que profundizará conocimientos y garantizará un aprendizaje continuo para los estudiantes, con una matriculación final otorgada por el Colegio Técnico de Godoy Cruz y el ingreso directo al segundo año de las carreras del InSuTec para quienes lo deseen.

Quienes participen, atravesarán una primera parte de la tecnicatura de manera teórica en el colegio Nogués y una segunda parte, en los contenedores de ENERGE y en el InSuTec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).