Supervielle festeja Vendimia con beneficios exclusivos

El banco se suma al acontecimiento más importante de Mendoza y  brinda su apoyo a la comunidad vitivinícola mediante soluciones hechas a medida de productores y experiencias únicas para sus clientes.

Image description

En Mendoza, la industria vitivinícola juega un rol fundamental para la economía y la generación de empleo genuino. Con el objetivo de seguir brindando apoyo y reforzar su compromiso con el sector, Supervielle se suma una vez más a los festejos de la Fiesta de la Vendimia acompañando a la comunidad y a sus clientes con experiencias gastronómicas únicas, beneficios en bodegas y 2x1 en entradas para el exclusivo Chachingo Wine Fair - Park Hyatt Edition, que se celebrará el 29 de febrero junto con las 37 bodegas más importantes del país. 

Al igual que en años anteriores, Supervielle continúa siendo, mediante su División Vinos, el único banco con un equipo especializado en la industria vitivinícola que aborda de manera integral las necesidades de la industria con el propósito de promover el desarrollo sostenible de las empresas del sector. También participa de los festejos de la vendimia con beneficios para sus clientes: 

• Gastronomía
Jueves a Domingo, pagando con Tarjetas Supervielle de crédito en comercios adheridos 
20% de ahorro. Tope $ 1.500 Cartera General
30% de ahorro. Tope $ 3.000 Identité:

Viernes y sábados
Ahorro adicional pagando con QR MODO desde la App Supervielle
20% de ahorro: Tope $ 3.000 Cartera General
30% de ahorro: Tope $ 6.000 Identité

• Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition - 29 de febrero en Mendoza
2X1 en entradas. Exclusivo Identité

• Bodegas
Todos los días 
30% de ahorro. Tope $ 8.000  
+ 3 cuotas sin interés Exclusivo Identité:
Con Tarjetas Supervielle de crédito 
Además con la Semana MODO, podés sumar más ahorros del 23 al 29 de febrero: 20% de ahorro (con un tope de $ 1.000 por transacción -hasta 5 transacciones-), pagando con cualquier QR de MODO.

“Hace 16 años que en Supervielle celebramos la Fiesta de la Vendimia junto con la comunidad mendocina, reforzando nuestro compromiso con la región y su desarrollo económico”, declara Bruno Arcucci, Gerente de Distribución & Ventas de Banco Supervielle. “En línea con nuestra filosofía Human Banking, seguiremos brindando al sector herramientas financieras innovadoras para que hagan crecer sus negocios y una atención especializada. Formar parte de estas celebraciones nos da la posibilidad de vincularnos con todos los actores de la matriz productiva y comercial de la provincia, buscando siempre entender de qué manera podemos ayudarlos y agasajar a todos los clientes con beneficios y ahorros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.