Taller de creatividad publicitaria con Chacho Puebla

La Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias (AMAP) invita a participar de la nueva Charla-Taller “Cómo pensar ideas globales Vol 3”, que en esta ocasión será presencial y estará a cargo de Chacho Puebla.

Image description

El encuentro se realizará el miércoles 15 de diciembre de 17 a 22, en 23 Ríos de Luján, Acceso Sur - Lateral Este 5269.

El objetivo de la charla-taller, es generar un ambiente de trabajo colaborativo que impulse la creatividad e ideas al máximo. Para conseguir este propósito, las actividades se trabajarán en grupos de 2 o 3 personas.

El valor del taller es de $2.000 por persona e incluye burger+birra.

Para todos aquellos que quieran participar pueden hacerlo inscribiéndose desde https://forms.gle/nzCGE3kKW8ydqc9r7 

Postulate para asistir con una beca de ayuda a nuestro taller AMAP, al momento de completar el formulario de inscripción.

Sobre el Chacho Puebla

Horacio “Chacho” Puebla es argentino, nacido en Mendoza. Después de haber trabajado en su ciudad natal por casi 5 años y haber sido fundador del Círculo de Creativos local, se fue a vivir a Santiago de Chile.

Chacho trabajó en varias agencias, manejando clientes nacionales, latinoamericanos y globales. En 2005, fue invitado para sumarse a Leo Burnett Lisboa y dos meses más tarde, conoció Europa por primera vez. Después de trabajar en la agencia por 2 años, fue promovido a Director Creativo Ejecutivo de esta oficina, en donde hizo que la agencia subiese 10 puestos en el ranking general de agencias. Bajo su dirección creativa, esta llegó a estar en el top5 mundial, según Creativity de Advertising Age y en el año 2009, como la mejor agencia iberoamericana, según El Ojo de Iberoamérica. Además de ganar 3 veces consecutivas Mejor Director Creativo de Portugal y Mejor Agencia de Portugal.

El Chacho Puebla, durante su carrera ha ganado más de 300 premios en festivales internacionales, entre los que se destacan 41 leones en Cannes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).