Tendencia Compartida, la nueva propuesta de Trivento

La nueva muestra de arte combina belleza, interacción audiovisual y admiración recíproca de 20 artistas argentinos.

Image description
Image description

El Espacio de Arte Trivento presenta la primera muestra del año, titulada Tendencia Compartida, la muestra combina 17 piezas entre esculturas de madera, metal y pinturas; de 20 artistas de Mendoza, La Pampa y Buenos Aires. La curaduría de la muestra está a cargo de Iván Delhez y junto a Fernando Rosas seleccionaron y convocaron a los artistas.

“Quien entra verá cómo una pericia artística, puede no ser una solitaria, sino una compartida y cooperativa. Uno así logra abolir esa máxima del ego del triunfo solitario del autodefinirse, de la propiedad de las cosas y generar obra de arte de calidad sin ser el dueño, el único responsable” comenta Fernando Rosas, artista plástico.

Tendencia Compartida abrirá al público a partir de marzo hasta el 6 de junio. La colección, compuesta por 14 esculturas y 3 pinturas, presenta una nueva propuesta para quienes la visiten. Cada obra es acompañada por recursos audiovisuales y, a través de códigos QR, los asistentes podrán acceder a contenido exclusivo.

Los artistas que se presentarán en Tenencia Compartida son Fernando Rosas, Laura Rudman, Leandro Pintos, María Inés Palero, Paula Dreidemie, Cecilia Carreras, Sandra Barrozo, Toti Reynaud, Guillermo Rigattieri, Iván Delhez, Guillermo D’Anna, Rebeca Sarelli y Daniel Ciancio de Mendoza; María del Mar Mayo, Lena Casati, Paola Cristiano, Nadia Romero Marchesini de Buenos Aires y Gabriela López, Mariela Maisterrena, Bibiana Tittarelli de La Pampa.

A partir del sábado 12 de marzo se realizarán semanalmente encuentros con los artistas para conocer sus inspiraciones y procesos creativos. Es importante que aquellos interesados en asistir a estos encuentros realicen una reserva previamente a turismo@trivento.com

Para más información ingresar a www.triventoclub.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.