Tim Atkin MW reveló lo más destacado de la vitivinicultura argentina en 2024

A través de un live de Instagram el crítico adelantó el podio de los vinos y las personalidades más destacadas de su reporte anual sobre Argentina.

Image description

El renombrado Master of Wine inglés Tim Atkin MW dio a conocer los highlights del 2024 durante el lanzamiento online de su reporte especial de Argentina, tras su visita al país el pasado mes de febrero. De manera ininterrumpida durante las últimas 14 ediciones, Wines of Argentina (WofA), entidad encargada de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, lideró la coordinación de su viaje y degustación de cerca de 1.800 etiquetas nacionales.

Esta visita constituye una de las acciones más esperadas del año por productores de todo el país, formando parte ineludible de la agenda de actividades de WofA. A lo largo de sus 20 días de estadía en 2024 mantuvo encuentros con 124 productores de Jujuy, Salta, Cafayate, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires (IG Balcarce), La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut; visitó 43 bodegas de diferentes subregiones de Mendoza a las que se sumaron otras 98 que participaron con sus vinos de las sesiones a puertas cerradas. Gracias al impulso de WofA para fomentar la representatividad de proyectos de pequeña y mediana escala, el 60% de las bodegas que formaron parte de esta degustación corresponde a la categoría mipyme.

En su lanzamiento Tim Atkin MW adelantó algunos números que reflejan la magnitud de su reporte 2024:

    1.776 vinos degustados;

    312 bodegas participantes;

    173 vinos obtuvieron 95+ puntos;

    1.305 vinos obtuvieron 90+ puntos;

    1 vino con “puntaje perfecto” (100 puntos);

    1 vino estuvo a punto de alcanzar el puntaje perfecto (99 puntos) y otros 7 obtuvieron 98 puntos. 

En cada edición del reporte, además de otorgar puntaje a los vinos degustados, el crítico elabora un podio con menciones especiales para diferentes categorías vitivinícolas, incluyendo distinciones a profesionales de la industria. A continuación los destacados en 19 categorías:

    Winemakers del año: Andrea Mufatto, Gerardo Michelini y Manu Michelini (Michelini & Mufatto).

    Winemaker Joven del año: Roy Urvieta (Domaine Nico).

    Winemaking Legend: Roberto de la Mota.

    Viticultor/a del año: Jimena Castañeda (Nieto Senetiner, Cadus Wines y Ruca Malen).

    Mejor Enoturismo: Salentein.

    Vino Tinto del año: 2021 Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal Malbec, Paraje Altamira.

    Vinos Blancos del año:

        ○     2020 Michelini & Mufatto Propósitos Chenin Blanc, Villa Seca.

        ○     2022 Riccitelli Wines Old Vine Semillón, Río Negro.

    Vino Rosé del año: 2023 El Esteco Blanc de Noir Rosado, Valles Calchaquíes.

    Vino Espumoso del año: 2019 Rutini Apartado Brut Nature, Valle de Uco.

    Vino dulce del año: 2020 Terrazas de los Andes Petit Manseng Late Harvest, Valle de Uco.

    Descubrimiento Vino Tinto del año: 2021 Raquis San Pablo, San Pablo.

    Descubrimiento Vino Blanco del año: 2023 Mundo Revès Les Quartz Sauvignon Blanc, Gualtallary.

    Descubrimiento Vino Rosé del año: 2023 BIRA Rosa di Rosso, Valle de Uco.

    Descubrimiento Vino Espumoso del año: NV Cruzat Single Vineyard Finca Las Peñas Malbec, La Consulta.

    “Value Red” del año: 2022 Bodega Iaccarini Via Blanca Terroir Series Malbec, San Rafael.

    “Value White” del año: 2022 Claroscuro Blancas de Uco, Valle de Uco.

    “Value Rosé” del año: 2023 Losance Pinot Noir Rosé Ragazzino, Los Árboles.

    “Value Sparkling” del año: NV Atamisque Philippe Caraguel Grand Cuvée Extra Brut, San José.

    “Value Sweet” del año: 2022 Huarpe Taymente Tardío Sauvignon Blanc Dulce Natural, Agrelo.

WofA mantiene su apuesta al trabajo con KOLs en los mercados clave de la estrategia para que los vinos de nuestro país sigan cosechando reconocimiento y prestigio internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.