Turismo inmersivo en el Lago del Parque: una nueva experiencia para disfrutar de Mendoza

La provincia cuenta con una novedosa propuesta para atraer a locales y turistas. Se trata de la Nueva Cuyanita VR, una aventura de realidad virtual donde la imaginación y el entretenimiento se unen en un paseo en movimiento real sobre el agua. Cómo acceder a la experiencia.

Image description

Llega a Mendoza una excelente opción para ponderar las bellezas naturales, artísticas y culturales que se encuentran en su territorio. De la mano de Ocular Experience desembarca Nueva Cuyanita VR, un desafiante recorrido de navegación que combina experiencia inmersiva multisensorial y aventura virtual de fantasía y mecatrónica, a bordo del primer simulador náutico de Argentina, mientras surca las aguas del lago del Parque General San Martín.  

La iniciativa, sin precedentes en el mundo, busca alentar y ampliar la oferta turística local con una actividad inmersiva de entretenimiento y recreación. “A pocos días de haber iniciado las vacaciones de invierno, Ocular Experience se propone innovar en el turismo con un producto disruptivo, donde los mendocinos y turistas que nos visiten, conocerán uno de los espacios más importantes de la provincia mientras pasean en un simulador náutico y disfrutan de la realidad virtual”, expresa Gastón Funes, creador de Ocular Experience.

Hace poco más de un año, Gastón se propuso trabajar con elementos de atracciones inmersivas en un ambiente no controlado, al aire libre. Si bien era posible diagramar la automatización de efectos en una línea de tiempo, los imprevistos de combinar un vehículo en movimiento con participantes que deban usar cascos VR para complementar la experiencia en un ambiente abierto, no era un escenario fácil, y había que plantear un enorme desafío.

En ese sentido, explica: “Al desarrollar esta experiencia en una embarcación pequeña se planteó una limitación desde los requerimientos estructurales para el emplazamiento de los dispositivos y también desafiante en el aspecto eléctrico desde el punto de vista del consumo para los FX. Asimismo, el material audiovisual, teniendo en cuenta las condiciones del espacio del lago, también marcó la necesidad de imaginar algo más allá de su entorno, y ese aspecto fue lo que dio lugar a la creación de una historia que lleve a los participantes a otros universos sacándolos literalmente del lago y trasportándolos a otros universos, otros tiempos, impulsando la imaginación y las vivencias de cada participante”. 

“El equipo involucrado puede decir que será una innovadora experiencia inmersiva para todos aquellos que quieran experimentar algo nuevo, vertiginoso e inolvidable, desde un lugar seguro”, completa Funes.

¡Todos a bordo!
El paseo, que dura aproximadamente 30 minutos, pone a prueba los cinco sentidos. Durante los primeros 15 minutos, los tripulantes realizan una navegación tradicional, y luego -mientras el simulador practica una maniobra justo en el medio del lago- se sumergen en un mundo fantástico, a través de la virtualidad. Cada pasajero se coloca un casco Oculus con tecnología de avanzada y a partir de allí comienza la acción de realidad virtual a la vez que continúa la navegación.

Desde ese plano, la experiencia está rodeada de escenarios, sonidos e imágenes vibrantes que destacan el arte, la cultura, el paisaje y la historia de Mendoza. “Cada escena fue creada por un equipo de producción de animadores que filma en 360 grados con el fin de optimizar la visualización y capturar las imágenes en todos los ángulos, además de generar una sensación de inmersión ya que no existe un punto de apoyo y todo pareciera transcurrir en el aire”, destaca el responsable de Ocular Experience.

La embarcación cuenta con un equipamiento que trabaja con geolocalización donde se disparan diferentes puntos del lago, y a través del relato de un narrador conecta con sitios como El Rosedal, el Club Regatas, obras de arte, entre otras atracciones de la provincia. “A través de la realidad virtual se podrán apreciar distintos destinos turísticos e íconos mendocinos, en algunos casos atribuyendo connotaciones fantásticas y destacando su importante identidad provincial”, cuenta Gastón.

Cómo ser parte de la tripulación
Este viernes 12 de julio, a partir de las 10.30 hs, desde el Lago del Parque General San Martín, se podrá acceder a la experiencia. La actividad tiene un cupo limitado de hasta 25 pasajeros por tripulación.

Datos de interés
Punto de salida y punto de arribo: Muelle del Rosedal, Parque General San Martín. 
Horarios: de 10.30 a 17.30 hs.
Validez del ticket: sólo por el día.

Venta de tickets: 
1. Boletería en el muelle del Rosedal y boletería del bus turístico, en Plaza Independencia. 
2. Turismo Andesmar: Whatsapp 2617 10-0708
3. Online: Andesmar (turismoandesmar.com) 

Salidas programadas: todos los días.
Tarifas: Turistas nacionales y extranjeros $ 10.000 / Mendocinos $ 7.000
Importante: La navegación es apta para mayores de 6 años. Se recomienda a personas incluidas dentro de grupos de riesgo o con afecciones como epilepsia no realizar esta actividad.

Sobre Ocular Experience
Ocular Experience, la empresa liderada por Gastón Funes, innova en el desarrollo de producciones de realidad virtual aplicadas al entretenimiento, vinculando simultáneamente y en sincronía las tecnologías 3D y 4D (Four Motion).

En esta oportunidad lanza su primera experiencia inmersiva virtual “Nueva Cuyanita VR” a bordo de la moderna embarcación, denominada La Vendimia. 

El navío es impulsado por un motor fuera de borda de 150 Hp de 4 tiempos ecológico. Incluye arranque eléctrico, caja de comando para manejo a distancia, techo en aluminio que cubre todo el deck para la protección del sol, lluvia o del frío, asientos distribuidos en todas sus bandas con capacidad para 25 personas sentadas (cada uno con su chaleco de seguridad correspondiente), espacio con cambiador y baño químico ecológico, entre otras características.

Misión y visión: Quién es Gastón Funes  
Gastón Funes comenzó a emprender en el mundo del turismo y de los negocios en el año 2006, cuando fundó Bikes & Wines, el proyecto que surgió en Coquimbito, Maipú para seducir a extranjeros en una experiencia que recorre un trazado de la ruta del vino en bicicleta. Más tarde, en 2010 fabricó una bicicleta para jugar al polo (polobike). En 2013 tomó las riendas de los buses turísticos que recorren la ciudad, y en 2016 desarrolló una app gratuita para evitar el uso de mapas impresos en papel tanto en la ciudad como en el bus turístico. Dos años más tarde desembarcó con el City Tour en Córdoba, mientras que en 2019 comenzó con el desarrollo de oportumundo.com, un marketplace que centraliza oferta turística basada en experiencias como actividades, gastronomía, rent car, logrando ponerlo en marcha y cautivar al público en noviembre de 2023. Gastón suma a su knowhow una nueva aventura bajo la lupa de Ocular Experience para continuar impulsando el desarrollo y crecimiento del sector turístico y tecnológico de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.