Ualá suma Caja de Ahorro en la app (y devuelve el 5% de todas las compras con tarjeta)

La apertura de la cuenta bancaria es gratuita y el beneficio del reintegro aplica a todos los consumos locales e internacionales realizados con la tarjeta Mastercard de Ualá, con un tope de hasta $ 50.000 pesos mensuales.

Image description

A partir de hoy, Ualá suma Caja de Ahorro dentro de su aplicación y devolverá el 5% de todas las compras con tarjeta. Cualquier persona que abra esta cuenta podrá acceder automáticamente al reintegro en todas las compras que realice con la tarjeta y recibirá hasta $50.000 por mes. Se trata del primer producto del ecosistema Ualá ofrecido por Wilobank -que pasará a conocerse como Uilo- y que funcionará dentro de la app de la fintech.


Quienes opten por abrir esta Caja de Ahorro en pesos, dispondrán de una clave bancaria uniforme (CBU) y recibirán el reintegro sobre todas sus compras, presenciales u online, realizadas con la tarjeta Mastercard internacional Ualá. El acceso a esta cuenta se habilitará de forma progresiva, no tendrá ningún costo de apertura o mantenimiento y el dinero estará disponible para pagos, compras y transferencias, entre otras opciones que ofrece la plataforma. 

Dentro de los productos ya incorporados en la app Ualá se encuentra disponible, todos los días de la semana durante las 24 horas, un Fondo Común de Inversión (FCI) que actualmente ofrece un rendimiento superior al 90%. También permite invertir en CEDEARs y acceder a la compra de Dólar MEP de forma fácil a través de la app.

Esta propuesta, también conocida como cashback, se enmarca dentro de su robusta estrategia de beneficios y promociones que sigue sumando acuerdos en todos los rubros de consumo que se acumularán con el 5% de reintegro. Es decir, si en una cadena de supermercados ya existe un descuento del 20% pagando con la tarjeta Ualá, a eso se le adiciona el reintegro del 5%. Además, todos los consumos suman puntos en el programa de fidelización Ualá+ que luego pueden canjearse por diferentes beneficios.

“Nos entusiasma sumar este producto dentro de nuestro ecosistema y así ampliar la propuesta de valor de Ualá. Con esta nueva caja de ahorro buscamos hacer cada vez más fácil el manejo de las finanzas y, al mismo tiempo, consideramos que este reintegro del 5%, llevado a cabo de una manera sostenible, es una respuesta a las exigencias de nuestros usuarios que sabemos que valoran las promociones. Además, representa un gran atractivo para los comercios y emprendedores porque pueden ofrecer en sus ventas un descuento adicional a cargo de Ualá” agregó Romina Simonelli, VP de Medios de Pago de Ualá.

¿Cómo acceder al 5% de reintegro?
- Ualá diseñó un procedimiento fácil y seguro para la integración de Uilo a su ecosistema y la apertura de la nueva cuenta, en donde sólo es necesario:

- Actualizar o descargar gratis la app Ualá desde el Play Store o App Store.

- Aceptar los términos y condiciones junto a la política de privacidad de Uilo.

- Una vez finalizado el proceso, el usuario tendrá su Caja de Ahorro en pesos y podrá acceder al reintegro del 5%. 

- El beneficio se verá acreditado dentro de la app Ualá a medida que se realicen los consumos y tendrá un tope de devolución de $ 50.000 mensuales por cuenta con vigencia hasta el 31 de octubre de este año. 

Con este lanzamiento, se diversifica aún más el ecosistema Ualá, que ya cuenta con una robusta propuesta de Pagos, Crédito, Inversiones y Cobros con Ualá Bis, entre otros productos y servicios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.