Uber suma a Mercado Pago (para ampliar la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo)

Uber anunció a sus usuarios/as la posibilidad de pagar los viajes que se realizan a través de la aplicación, integrando la cuenta gratuita de Mercado Pago, para millones de personas no bancarizadas o sin tarjeta de crédito.

Image description

A través de este acuerdo regional, los usuarios/as en Argentina, Chile y Uruguay podrán visibilizar los pagos en el momento y tener mayor control de sus gastos en todos sus viajes a través de la aplicación de Uber, abonando con Mercado Pago. Esta integración, se convierte, entonces, en un nuevo valor agregado para los usuarios/as que prefieren un control centralizado, rápido y seguro de sus pagos digitales.


“En Uber buscamos constantemente mejorar la experiencia de quienes eligen moverse a través de nuestra aplicación, y poder brindar más opciones a los usuarios/as a través de este acuerdo junto con Mercado Pago nos da mucha satisfacción. Queremos eliminar barreras y sumar accesibilidad, ofreciendo cada vez más opciones de pago, y este acuerdo es un camino en ese sentido”, comentó Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para Cono Sur.

Además de tarjetas de crédito y débito, Uber continúa ampliando sus métodos de pago, de cara a millones de personas que hoy prefieren evitar el uso de efectivo y no cuentan con una tarjeta bancaria. Los usuarios/as tendrán la ventaja de tener un registro seguro, dado que al hacer la transacción por Mercado Pago, el usuario tiene la tranquilidad de no tener que ingresar nuevamente sus datos. 


Al integrar la cuenta de Mercado Pago a la aplicación de Uber, los usuarios/as nuevos/as o ya existentes podrán pagar con su saldo disponible o sus tarjetas bancarias asociadas a su cuenta digital.


Cómo asociar la cuenta de Mercado Pago a la aplicación de Uber

  1. Entrá a tu Perfil de Uber (botón arriba a la derecha).
  2. Ingresá a “Wallet”.
  3. Agregá “Mercado Pago” como Método de Pago.
  4. Completá los datos para registrar tu cuenta de Mercado Pago con el usuario y contraseña de Mercado Pago.
  5. Confirmá la selección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).