Un Día para Dar: la campaña de Don Bosco a favor de la formación laboral de jóvenes

La institución salesiana invita a sumarse a esta campaña solidaria apoyando la capacitación laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad de Formosa. El Centro de Capacitación Laboral María Auxiliadora, con 57 años de trayectoria en la ciudad de Formosa, se ha consolidado como una institución reconocida por su aporte a la inclusión educativa y la formación laboral. Con una sede céntrica y dos anexos en barrios periféricos, su trabajo alcanza a distintos sectores de la comunidad, brindando oportunidades de capacitación y desarrollo.

Uno de sus espacios más significativos es el Anexo Nam Qom, ubicado a 11 kilómetros de la sede central, en una comunidad originaria donde la mayoría de los habitantes pertenece a la etnia Qom. En este entorno, el centro ofrece formación para sectores históricamente postergados, afectados por la marginación geográfica y diversas problemáticas sociales como la pobreza extrema, el acceso limitado a servicios básicos y la falta de continuidad educativa.

En el Anexo Nam Qom se dictan diversos cursos, entre los cuales está el de Auxiliar Gastronómico y Panadería. El mismo es acompañado por Por los Jóvenes - Don Bosco y será el eje de la campaña #UnDíaParaDar, en el marco del movimiento global Giving Tuesday.

Un espacio digno para la formación y el desarrollo
 
El objetivo de la iniciativa es brindar un espacio adecuado y de calidad para el desarrollo de los cursos en el anexo, promoviendo la inclusión social y laboral. El proyecto tiene un impacto positivo en varios ejes:

Educación y trabajo: los participantes adquieren conocimientos que les permiten emprender o insertarse en el mercado laboral.
Nutrición: se promueve la elaboración de recetas económicas y saludables, mejorando la alimentación en los hogares.
Autoestima: los espacios de acompañamiento profesional y el clima institucional contribuyen al fortalecimiento personal y comunitario.
Emprendedurismo: se fortalecen las capacidades para la gestión de pequeños emprendimientos, incluyendo cálculo de costos, presentación de productos y desarrollo de marca.
 
Formación con inclusión
 
Los cursos están dirigidos a hombres y mujeres de entre 17 y 41 años, en su mayoría madres con educación básica incompleta que buscan capacitarse para mejorar sus condiciones de vida. Durante su formación, pueden dejar a sus hijos en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del anexo, lo que facilita su permanencia y continuidad en las clases.

Una jornada para dar y transformar
 
El próximo martes 2 de diciembre, Por los Jóvenes - Don Bosco se suma nuevamente a la campaña #UnDíaParaDar, una iniciativa global que promueve la solidaridad y la cultura de la donación. En esta edición, las donaciones estarán destinadas a mejorar el espacio de formación del Anexo Nam Qom, fortaleciendo el trabajo educativo y social que se desarrolla en la comunidad.

Para más información, se puede visitar www.porlosjovenes.org o comunicarse por WhatsApp al 11 6583-0416.

Por los Jóvenes - Don Bosco, a través de #UnDíaParaDar, invita a todos a sumarse con acciones solidarias y donaciones que contribuyan a construir una sociedad más justa y comprometida con el bien común.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.