Una nueva charla del Foro Diplomático de Mendoza 

Durante 2021 el Foro Diplomático de Mendoza realizó un ciclo de charlas de diferentes temas y en esta oportunidad convocó a la charla sobre: "ECONOMÍA: Experiencias Internacionales”. La misma  está destinada a conocer las diversas experiencias internacionales relacionadas. “Escucharemos las recomendaciones y buenas prácticas que aconsejan diversos expertos frente a las adversidades propias de tal situación” explica  Gerardo Belinsky, secretario de la organización. 


 

Image description

El orador, Mgter. Fernando Marquez,  se referirá a: “ECONOMIA: Experiencias Internacionales”, "Economía del Comportamiento, herramientas para apoyar la recuperación y el desarrollo local"


Márquez es economista senior con 15 años de experiencia en estrategia, consultoría de gestión, asesoría de gobiernos y competitividad. Actualmente lidera la consultora BDS (Behavioral Development & Strategy) donde desarrolla proyectos que integran las ciencias del comportamiento al desarrollo económico y la gestión de políticas públicas. Entre otros, trabajó con agencias internacionales como USAID y KOICA, en el Banco Interamericano de Desarrollo y con el equipo de Tony Blair diseñando estrategias de país, apoyando implementación y mejora de políticas públicas. Trabajó en más de 40 países en África, Asia, Europa del Este y América Latina. Posee una Maestría en Administración Pública de la Harvard Kennedy School of Government, una Maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Economía de la Universidad de Valparaíso y es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Cuyo.

Se trata de la charla número 13 , y se llevará a cabo de manera online el martes 7 de diciembre, a las 19. Para reservas sin costos hacerlo a través de "EVENTBRITE".


Transmisión en vivo a través de YouTube LIVE

A los que reserven por Eventbrite, 24 horas antes les llegará el link correspondiente para YouTube LIVE. Las preguntas podrán enriquecer el debate, a este efecto se habilitará un chat durante la transmisión en vivo, de manera al final de la charla, el expositor responderá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.