“Viento Sur”, la producción mendocina ganadora del concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes de Ruta 40 Creativa

La productora Inés Bajuk Bohm, a cargo del largometraje “Viento Sur”, recibió su premio, un cheque por $150.000 por ser uno de los ganadores del primer concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes de Ruta 40 Creativa, organizado en forma conjunta por los municipios de la Ciudad de Mendoza, Bariloche y El Bolsón, junto al clúster audiovisual FilmAndes y la Universidad Nacional de Cuyo.


 

Image description

La historia de "Viento Sur" trata de Ana(35), que llega a Malargüe con su hijo menor huyendo por violencia de género, tras vivir en Bariloche debido al trabajo de la ex pareja. Ella convive no sólo con una enfermedad degenerativa que conduce a la ceguera, sino también con la opresión de su ex pareja que le ha impedido el contacto con sus dos hijos mayores. A medida que su vista empeora, las consecuencias son cada vez más duras, como la pérdida de su trabajo en el único hotel de Malargüe. Ana decide no esperar más a la justicia y viaja para poder ver a sus hijos antes que la ceguera gane la carrera. Y en ese viaje de transformación, se da cuenta de la red de mujeres y contención que tiene al lado; y ya no lucha sola.


“Como nuestra historia justamente sucedía entre Mendoza y Neuquén, y había viajes por la Ruta 40, pensamos que el concurso era justo para nuestro proyecto. La historia es fuerte, es una historia que no nos gustaría contar, pero estamos convencidas que es necesario contarla porque toma tres aspectos muy importantes hoy: la violencia de género, la violencia judicial y la solidaridad metida en este camino que termina siendo el grupo de contención de las personas que sufren violencia”, indicó Bajuk Bohm.

Del certamen, que tuvo como finalidad promover de manera articulada la producción audiovisual a nivel regional, participaron más de 40 proyectos entre los dos rubros: Series y Largometrajes.


Luego de un arduo trabajo de evaluación, llevado a cabo por el jurado compuesto por los realizadores Melina Terribili, Carlos Olguín Trelawny y Carla Bogado, se determinaron los ganadores. Los dos proyectos distinguidos en la categoría Series fueron: “Volver a Avellanos” (Mendoza) y “Liler” (Río Negro). Mientras que en el rubro Largometrajes los seleccionados fueron “Viento sur” (Mendoza),  “Retorno al país del Diablo” (Río Negro) y “Dejé las luces prendidas” (Río Negro).

De esta manera y sumado al concurso Mendoza Filma y los distintos apoyos que se brindan a las producciones audiovisuales, el municipio acompaña las distintas etapas en las que se desarrolla la industria audiovisual.


Esta distinción sirve para fortalecer el proyecto y que pueda estar en las condiciones adecuadas para ser presentado en la búsqueda de financiación y de esta manera poder realizar su producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.