Vino la memoria: Un encuentro con la palabra, el vino y la cultura

Casa Montenegro y La Enoteca inician mañana  jueves 7 de abril este ciclo que busca poner en valor la creación artística, vitivinícola y cultural de la provincia.

Image description

El primer invitado, de una serie de seis encuentros, será el cantautor Nahuel Jofré. Los encuentros se desarrollarán en La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad), a las 20, y la entrada –que incluye la copa de vino- se puede adquirir en Eventbrite.

El espíritu que anima a esta propuesta es el del encuentro entre platea y audiencias. Es por eso que "Vino la memoria" es la reunión de importantes hacedores y hacedoras de todas las disciplinas artísticas -y distintas generaciones-, en una serie de eventos que se proponen como conversaciones abiertas al público, en la que cada uno de los invitados se expresará también a través de su oficio.

Las entrevistas serán realizadas por la periodista Patricia Slukich, integrante de Casa Montenegro, y tendrán como eje una charla que recorrerá la intimidad de la vida y la obra de cada uno de los invitados e invitadas; junto a la presencia del vino como compañero en este tránsito memorioso sobre una historia que es, a la vez, la de todos los mendocinos.

El primer encuentro, el jueves 7/4 a las 20, será con el joven y talentoso cantautor Nahuel Jofré, que vendrá a esta cita junto a su guitarra para derramar, entre charla y copas, su música llena de significados y colores propios de nuestro paisaje.

Los seis encuentros que prevé "Vino la memoria" serán siempre a las 20 en La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad). La entrada para cada uno de ellos tiene un valor de $400 y los tickets se pueden adquirir en Eventbrite

Agenda "Vino la memoria": 

  • jueves 21/04: Mariú Carreras, actriz y directora;
  • jueves 05/05: Elena Visciglio, diseñadora, fotógrafa e ilustradora;
  • jueves 19/05: Pablo Garay, bailaor, coreógrafo y maestro de flamenco;
  • jueves 09/06: Camila Menéndez, realizadora, editora y productora cinematográfica;
  • jueves 23/06: Luis Scafati, artista visual e ilustrador.

El ciclo "Vino la memoria" está auspiciado por el programa Gestionar Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación y el Fondo Vitivinícola Mendoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).