Vuelven los intercambios: 12 países ya esperan a estudiantes UNCUYO

La UNCUYO selecciono para el programa de Intercambio Internacional a 119 estudiantes y con eso vuelve a la normalidad sumando  nuevas convocatorias internacionales para estudiantes de grado y pregrado.



 

Image description

Luego de 18 meses y con un gran esfuerzo tanto de recursos humanos  como económicos de la UNCUYO se lanzó la ,muy esperada, convocatoria para el Programa de Intercambio Internacional para estudiantes UNCUYO. La misma fue producto de un trabajo aunado entre universidades del mundo para poder relanzar la metodología de intercambios presenciales en un contexto incierto. Luego del proceso de evaluación de antecedentes y de entrevistas, 119 estudiantes ingresaron al listado final de intercambistas que viajarán al extranjero durante el primer semestre 2022.


Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia y México son los destinos que recibirán a estudiantes de grado y pregrado para realizar estadías académicas de un semestre en 2022. 31 serán las instituciones de educación superior extranjeras que sumará UNCUYO a sus aulas y que apuestan a retomar la movilidad física como herramienta de internacionalización.


Para quiénes deseen participar de una estancia académica internacional, hasta el 15 de noviembre se encuentra abierto el llamado a intercambios virtuales para estudiantes que pretendan sumar puntos y postular en la próxima convocatoria segundo semestre 2022. Hasta el 17 de noviembre se recibirán postulaciones para el Programa de intercambio Federal. 

Cabe agregar que el Programa de intercambio Internacional es sólo una de las múltiples propuestas del itinerario internacional UNCUYO al que se suman el Programa Modo Tandem de intercambio lingüístico, Un Mundo de Amigos (Programa de Tutores), y el Programa de Intercambio Internacional Virtual.


Sobre el Programa de intercambio

El Programa de Intercambio Internacional para estudiantes UNCUYO permite que más de 600 estudiantes de grado y pregrado se formen anualmente en el extranjero de manera virtual y presencial. El mismo abre convocatorias de un semestre al próximo y conlleva un proceso de evaluación de antecedentes y entrevistas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.