“Wine To Go”, una feria de vinos al paso con la presencia del Flaco Schiavi y ex jugadores de los Pumas

Será este viernes 5 de noviembre y se realizará bajo un novedoso formato itinerante que recorrerá 4 puntos de la Ciudad de Mendoza. La entrada es gratuita y se invita a los asistentes a llevar su propia copa.

Image description

Este viernes 5 de noviembre Mendoza será sede de “Wine To Go”, una degustación al paso gratuita y con un formato novedoso que se desarrollará de manera itinerante por las calles de la Ciudad. El evento, además, contará con la presencia de Rolando “Flaco” Schiavi, histórico defensor de Boca, quien estará presentando su línea de vinos “Último Hombre”, y con los ex Pumas Eusebio Guiñazú, Pato Albacete, Manu Carizza y Julio Farías, quienes darán a conocer las nuevas añadas de su línea 2456.


¿Cómo será Wine To Go?

El formato de la cata está inspirado en el concepto de “sacar” el vino a la calle y llevarlo a distintos puntos de la Ciudad, donde los asistentes podrán degustarlos de forma gratuita llevando sus propias copas. La degustación comenzará a las 17 hs. en la vinoteca Sol y Vino y se irá trasladando de lugar cada una hora, finalizando a las 21 hs.

El cronograma será el siguiente:

  • 17 a 18: Sol y Vino (Sarmiento 664, Ciudad).
  • 18 a 19: Vino Bien (Av. Belgrano 1129, Ciudad).
  • 19 a 20: El Perro de Lombardo (Av. Arístides Villanueva 537, Ciudad).
  • 20 a 21: Cuatro 20 (Hammarskjold 587, Ciudad).


Es importante destacar que no hay más de tres cuadras de distancia entre cada uno de los puntos y que, si bien se van a vender copas, se invita a los asistentes a llevar la suya para minimizar residuos y que el evento sea accesible para todos.

¿Qué vinos se van a degustar?

Por un lado, los catadores van a poder probar “Último Hombre”, la línea del Flaco Schiavi conformada por un Malbec 2018 de Paraje Altamira y un Blend compuesto por 65% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon y 10% Cabernet Franc, todos bajo la enología de Gonzalo Mazzotta.

Por el otro, van a estar disponibles todos los vinos de la línea “2456”, conformada por un espumante (de la mano de Pepe Reginato) y un Blend 2019, un Malbec 2019 y un Malbec Gran Reserva 2018 elaborados también por el enólogo Gonzalo Mazzotta.

Los vinos se pueden conseguir en vinerías de todo el país o a través de las redes sociales de Último Hombre (@ultimohombrewines) y 2456 (@2456wines).

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.