Yoga por los Caminos del Vino despide el 2021 en bodega Lamadrid

Una práctica al atardecer entre viñedos y el canto encadenado del Om, en una ceremonia vibratoria para el espíritu, prometen un fin de ciclo lleno de movimiento y emoción.


 

Image description

En los majestuosos jardines de bodega Lamadrid, ubicada en Las Compuertas, Luján de Cuyo, Yoga por los Caminos del Vino invita a despedir el año 2021 vibrando alto.

Dueño de atardeceres mágicos, el espacio abrazará a los asistentes para vivenciar una práctica de yoga entre viñedos, con ásanas (posturas físicas); pranayamas (ejercicios de control de la respiración) y mudras (gestos místicos, sellos que transforman y armonizan la energía), y finalizará con el canto del mantra Om –ceremonia denominada Omkara Aum-, que consiste en una seguidilla del sonido “om” entonado de manera simultánea entre todos los presentes, donde cada uno va a su propio ritmo, generando un maravilloso espacio concatenado de vibración.


El Om es una sílaba sagrada que funciona como un mantra, un canto, una oración vibrante. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es el primer sonido del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos. Representa el universo y lo esencial. Su canto es por sí mismo, una meditación de gran poder tanto a nivel mental como corporal. La vibración generada por el Om ejerce un efecto poderoso sobre el estado de ánimo, proporcionando relajación y alivio de las preocupaciones. Centra el cuerpo y la mente y ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, purificando los canales energéticos.

Finalizado el canto del Om, la experiencia de bienestar en parajes vitivinícolas abordará la segunda parte de la celebración, con un brindis en el que se degustarán dos fantásticos vinos de la bodega anfitriona y ricas empanadas.


“Deseamos cerrar el 2021 agradeciendo la presencia especialmente de los mendocinos que acompañaron cada una de las propuestas en las bodegas. Este año tan particular, sostuvimos las prácticas itinerantes en establecimientos de Luján y Maipú, hicimos yoga a la luz de las velas en La Enoteca, estuvimos en Golf Club Andino y Park Hyatt Mendoza en Ciudad; brindamos opciones para parejas y participamos en la Feria Internacional de Turismo Latinoamérica 2021”, comentó Alejandra Navarría, creadora y directora de Yoga por los Caminos del Vino. “Fueron meses de mucha siembra para dar a conocer el producto ante agencias y operadores turísticos más allá de la frontera provincial. Pasamos a integrar junto a otros emprendimientos, el recientemente lanzado Programa Experiencia Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, y logramos que la actividad se reflejara en los spots de la campaña publicitaria nacional que diseñó la Provincia”, agregó.

El valor de la entrada es $ 1.500 y el cupo es limitado.

Las reservas pueden realizarse al 2615085438.


Yoga por los Caminos del Vino ¿Qué es? 

Yoga por los Caminos del Vino es una propuesta pensada para disfrutar de la esencia de dos universos: el vino y el yoga. Una experiencia de bienestar físico y mental que combina los beneficios mundialmente reconocidos del yoga y las propiedades de una copa de vino, en medio de un entorno natural: viñedos, jardines, parques y paisajes en torno a una bodega.

El producto brinda una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que permite una vivencia positiva para la salud, avalada tanto por las propiedades del vino consumido con moderación, como por las favorables cualidades del yoga.

Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval institucional de: Gobierno de Mendoza; el Ministerio de Turismo y Cultura (Gobierno de Mendoza), Bodegas de Argentina, el programa Wine In Moderation; Caminos del Vino; el Fondo Vitivinícola y la Coviar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.