Yoga por los Caminos del Vino despide el 2021 en bodega Lamadrid

Una práctica al atardecer entre viñedos y el canto encadenado del Om, en una ceremonia vibratoria para el espíritu, prometen un fin de ciclo lleno de movimiento y emoción.


 

Image description

En los majestuosos jardines de bodega Lamadrid, ubicada en Las Compuertas, Luján de Cuyo, Yoga por los Caminos del Vino invita a despedir el año 2021 vibrando alto.

Dueño de atardeceres mágicos, el espacio abrazará a los asistentes para vivenciar una práctica de yoga entre viñedos, con ásanas (posturas físicas); pranayamas (ejercicios de control de la respiración) y mudras (gestos místicos, sellos que transforman y armonizan la energía), y finalizará con el canto del mantra Om –ceremonia denominada Omkara Aum-, que consiste en una seguidilla del sonido “om” entonado de manera simultánea entre todos los presentes, donde cada uno va a su propio ritmo, generando un maravilloso espacio concatenado de vibración.


El Om es una sílaba sagrada que funciona como un mantra, un canto, una oración vibrante. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es el primer sonido del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos. Representa el universo y lo esencial. Su canto es por sí mismo, una meditación de gran poder tanto a nivel mental como corporal. La vibración generada por el Om ejerce un efecto poderoso sobre el estado de ánimo, proporcionando relajación y alivio de las preocupaciones. Centra el cuerpo y la mente y ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, purificando los canales energéticos.

Finalizado el canto del Om, la experiencia de bienestar en parajes vitivinícolas abordará la segunda parte de la celebración, con un brindis en el que se degustarán dos fantásticos vinos de la bodega anfitriona y ricas empanadas.


“Deseamos cerrar el 2021 agradeciendo la presencia especialmente de los mendocinos que acompañaron cada una de las propuestas en las bodegas. Este año tan particular, sostuvimos las prácticas itinerantes en establecimientos de Luján y Maipú, hicimos yoga a la luz de las velas en La Enoteca, estuvimos en Golf Club Andino y Park Hyatt Mendoza en Ciudad; brindamos opciones para parejas y participamos en la Feria Internacional de Turismo Latinoamérica 2021”, comentó Alejandra Navarría, creadora y directora de Yoga por los Caminos del Vino. “Fueron meses de mucha siembra para dar a conocer el producto ante agencias y operadores turísticos más allá de la frontera provincial. Pasamos a integrar junto a otros emprendimientos, el recientemente lanzado Programa Experiencia Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, y logramos que la actividad se reflejara en los spots de la campaña publicitaria nacional que diseñó la Provincia”, agregó.

El valor de la entrada es $ 1.500 y el cupo es limitado.

Las reservas pueden realizarse al 2615085438.


Yoga por los Caminos del Vino ¿Qué es? 

Yoga por los Caminos del Vino es una propuesta pensada para disfrutar de la esencia de dos universos: el vino y el yoga. Una experiencia de bienestar físico y mental que combina los beneficios mundialmente reconocidos del yoga y las propiedades de una copa de vino, en medio de un entorno natural: viñedos, jardines, parques y paisajes en torno a una bodega.

El producto brinda una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que permite una vivencia positiva para la salud, avalada tanto por las propiedades del vino consumido con moderación, como por las favorables cualidades del yoga.

Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval institucional de: Gobierno de Mendoza; el Ministerio de Turismo y Cultura (Gobierno de Mendoza), Bodegas de Argentina, el programa Wine In Moderation; Caminos del Vino; el Fondo Vitivinícola y la Coviar.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.