Mendoza quiere normalizar a la oferta turística e invita a los prestadores no registrados a sumarse

El Emetur continúa la puesta a punto de sistemas y procedimientos, que permitan la más rápida reactivación del destino Mendoza en el momento en que las condiciones sanitarias lo permitan. 
 

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) ha formulado un programa de fortalecimiento de la oferta turística que permita retomar de forma decisiva y resuelta la senda de franca expansión, en materia de arribos y facturación, que registraba el sistema turístico provincial antes de la pandemia.

Para ello, en línea con la modernización del Estado que implementa el Gobierno provincial, ha dado paso a sistemas digitales en reemplazo de mecánicas manuales, para permitir el inicio y seguimiento más eficientes de los procesos administrativos.

Se apunta a la ampliación de la oferta local registrada y su expansión en territorio, aumentando las garantías de calidad y seguridad para los visitantes, pero también en busca de establecer una base equitativa para fomentar la competencia leal entre prestadores.

De esta forma, se viene avanzando en la implementación de mecánicas de tramitación y actualización de registros, homologación de listas de precios y gestión de listas de pasajeros turísticos en formatos on line. Esta adaptación/modificación de procesos ha significado la actualización de la estrategia burocrática, la modernización del marco normativo y el estudio de acuerdos inter-jurisdiccionales con los municipios, responsables locales y directos de la habilitación de las actividades comerciales.

En este marco, Emetur abrirá una ventana temporal de 60 días a partir del 15 de septiembre, para que el sistema formal pueda incorporar la oferta no registrada y actualizar la existente. Para ello se encuentran disponibles canales digitales para procesar ingresos y actualizaciones de prestadores.

Los procesos de ingreso y actualización de datos de prestadores, en cumplimiento de requisitos normativos, supondrá la obtención de un código QR oficial. El mismo busca convertirse en un distintivo identificatorio, una estrategia de comercialización y promoción conjunta del destino y un sello de garantía para los viajeros.

El Emetur propone ingresar a un mercado que se ha vuelto virtual, digital y global, estableciendo reglas que favorezcan el mantenimiento de estándares confiables y la oferta de experiencias turísticas satisfactorias.

Fuente: Prensa Mendoza.
 

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.