Para que no se te escape: conocé el cronograma orientativo para la Revisión Técnica Obligatoria

Los talleres, habilitados por el Gobierno Nacional, comenzarán con la etapa de revisión vehicular a partir de marzo próximo, con el objetivo de que la exigencia de la misma opere a partir de enero de 2022.

A través del Boletín Oficial se estableció el cronograma anual orientativo, a fin de ordenar la realización de la Revisión Técnica de vehículos automotores y moto vehículos de uso particular en los Centros de Revisión Técnica Obligatoria registrados en el sistema Nacional de RTO. El sistema se basa en ordenar los vehículos según el último dígito de finalización de cada patente:

  • Patentes terminadas en 3, desde el 01 hasta el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4, desde el 01 hasta el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5, desde el 01 hasta el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6, desde el 01 hasta el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7, desde el 01 hasta el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8, desde el 01 hasta el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9, desde el 01 hasta el 30 de septiembre.
  • Patentes terminadas en 0, desde el 01 hasta el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1, desde el 01 hasta el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2, desde el 01 hasta el 31 de diciembre.

Deberán efectuar la RTO los autos y camionetas con una antigüedad de 3 años desde su patentamiento; y las motos, todas las cilindradas, con una antigüedad de dos años desde su patentamiento.

Según establece la resolución “los meses de enero y febrero serán de libre disponibilidad”. Además, destaca que el cronograma tendrá vigencia “año a año, salvo que sea necesaria su modificación por situaciones excepcionales o causas de fuerza mayor”.

La publicación oficial también destaca que los Centros de Revisión Técnica habilitados por la Nación deberán “disponer de turnos para los casos de revisiones que arrojen los resultados condicional o rechazado, también para el caso en que se realice la Revisión Técnica en un mes distinto al asignado, y para usuarios que requieran la revisión por urgencia, teniendo siempre en cuenta que la prioridad será para los usuarios a quienes les corresponda el turno por mes calendario”.

Además, cada Centro de Revisión Técnica Obligatoria deberá tener plenamente operativo un sitio web para la entrega de turnos a partir del 17 de febrero, en las condiciones establecidas por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial.

Fuente:Prensa Mendoza.-

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.