Renault abre la convocatoria en todo el país para el “Premio Mujeres Emprendedoras”

Como parte del compromiso de Renault Argentina con la diversidad y la inclusión, la marca del Rombo lanza la segunda edición del Premio que busca relevar proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer para la generación de emprendimientos.

Por segundo año consecutivo, Renault Argentina en alianza con QuieroAyudar.org lanza el Premio Mujeres Emprendedoras, una convocatoria abierta a Organizaciones Sociales de todo el país para que postulen proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer en la generación de emprendimientos locales. El premio para la organización ganadora será un préstamo en comodato por 24 meses de la nueva Renault Alaskan, para potenciar el proyecto con la movilidad de Renault.

Las organizaciones deberán registrar su proyecto en la plataforma hasta el 23 de enero de 2021. 

El jurado estará conformado por referentes del sector privado, público y social en temas de diversidad y empoderamiento de la mujer. Será presidido por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina y compuesto por: Andrea Grobocopatel (Fundación Flor); Flavio Fuertes (Red Pacto Global Argentina de Naciones Unidas); Juliana Monferrán (Diario El Cronista); María Laura García (Voces Vitales Argentina); Sebastián Bigorito (CEADS); Graciela Adán (Fundación Global); Luis Ulla (IARSE); María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad); Verónica Baracat (ONU Mujeres Argentina); Ramiro Castillo (HAVAS) y María Belén Mendé (Universidad Siglo XXI)

El jurado será el responsable de preseleccionar a las 5 organizaciones finalistas. Estas organizaciones pasarán a la instancia de votación abierta al público en general, que se realizará en la página oficial del Premio a través de la publicación de un breve video donde cada organización comunicará su causa.

A su vez, las organizaciones que resulten finalistas tendrán la oportunidad de participar de un taller de empoderamiento digital dictado por Sol Flores, Fundadora de Digitalizadas.

Coordenadas

Para más información y para inscribir los proyectos, ingresar a: renaultmujeresemprendedoras.com.a

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.