Renault abre la convocatoria en todo el país para el “Premio Mujeres Emprendedoras”

Como parte del compromiso de Renault Argentina con la diversidad y la inclusión, la marca del Rombo lanza la segunda edición del Premio que busca relevar proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer para la generación de emprendimientos.

Por segundo año consecutivo, Renault Argentina en alianza con QuieroAyudar.org lanza el Premio Mujeres Emprendedoras, una convocatoria abierta a Organizaciones Sociales de todo el país para que postulen proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer en la generación de emprendimientos locales. El premio para la organización ganadora será un préstamo en comodato por 24 meses de la nueva Renault Alaskan, para potenciar el proyecto con la movilidad de Renault.

Las organizaciones deberán registrar su proyecto en la plataforma hasta el 23 de enero de 2021. 

El jurado estará conformado por referentes del sector privado, público y social en temas de diversidad y empoderamiento de la mujer. Será presidido por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina y compuesto por: Andrea Grobocopatel (Fundación Flor); Flavio Fuertes (Red Pacto Global Argentina de Naciones Unidas); Juliana Monferrán (Diario El Cronista); María Laura García (Voces Vitales Argentina); Sebastián Bigorito (CEADS); Graciela Adán (Fundación Global); Luis Ulla (IARSE); María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad); Verónica Baracat (ONU Mujeres Argentina); Ramiro Castillo (HAVAS) y María Belén Mendé (Universidad Siglo XXI)

El jurado será el responsable de preseleccionar a las 5 organizaciones finalistas. Estas organizaciones pasarán a la instancia de votación abierta al público en general, que se realizará en la página oficial del Premio a través de la publicación de un breve video donde cada organización comunicará su causa.

A su vez, las organizaciones que resulten finalistas tendrán la oportunidad de participar de un taller de empoderamiento digital dictado por Sol Flores, Fundadora de Digitalizadas.

Coordenadas

Para más información y para inscribir los proyectos, ingresar a: renaultmujeresemprendedoras.com.a

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.