Argentina marcará presencia en la feria de vinos a granel más importante del mundo

Comienza la World Bulk Wine Exhibition, cita anual que reúne a compradores y vendedores de vino en grandes volúmenes de todo el mundo. Bodegas asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel tendrán sus stands para promover la oferta local.

Envases alternativos, vinos desalcoholizados, China, Canadá, España, podcasts y mercados logísticos será algunos de los temas que se desarrollarán en esta nueva edición de World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria que volverá a ser punto de encuentro de las iniciativas más relevantes para el futuro de la industria del vino.


La feria de vinos a granel se realizará en la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) los días 20 y 21 de noviembre y contará con la presencia de 11 bodegas exportadoras asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel. Las bodegas son: Andes Growers, Bodega Araujo, Bodega SinFin, Bodega y Viñedos Clement, Kineta SA - Casa Gli Amici, Clop Wines, FECOVITA, Fraccionadora San Juan , Galeano Antonacci G&A, Bodega Héctor Meli, Lost Valley S.A., Proemio Wines, Wenfor SA y Juviar S.A.

Estas empresas contaron con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que financió parte de los gastos de la presencia argentina en la WBWE.

Para Argentina esta es una nueva oportunidad de contactos, ya que como sabemos, este es un negocio del vino se mueve rápido y a nivel global, y por tanto cualquier productor que importe con carácter internacional necesita estar en contacto con las tendencias que están definiendo el sector a fin de ampliar las oportunidades comerciales de las bodegas.
“La WBWE es un encuentro cualitativo entre operadores que se entienden entre sí. Ocho de cada diez visitantes son compradores serios”, ha dicho Ben Jordan, director de operaciones de la empresa Cape Wine Exporters.

José Bartolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel enfatizó que la principal expectativa es “seguir aprendiendo del mercado mundial de vinos a granel, de seguir presentando nuestros vinos varietales y reafirmando las calidades que tenemos”.

Las actividades se enfocarán en hacer nuevos contactos y buscar nuevos mercados, las entrevistas con los clientes habituales que ya conocen el producto de Argentina, pero también en la búsqueda de alianzas comerciales estratégicas para seguir creciendo en esta modalidad donde Argentina tiene mucho camino por andar.
 “Hemos participado en todas las ediciones anteriores de esta feria, y sabemos que ser parte en un evento de estas características es seguir invirtiendo para mejorar el futuro” afirmó Bartolucci.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.