¿Cuánto cuesta comer en un restó con Estrella Michelin en Mendoza?

(Por Carla Luna) Michelín premió solo a la alta cocina en la provincia por lo que degustar un menú de un restó con “Estrella” demanda un monto mínimo por persona de $ 40.000. 

A pesar de la creencia popular, las Guías Michelín no solo premian la "alta cocina", sino que en muchos lugares del mundo reconocen la comida callejera o la cocina simple. Desde 1997, los restaurantes con la mejor relación calidad/precio (aquellos que proponen una comida completa a un precio máximo razonable) se distinguen con un premio especial: el Bib Gourmand. Obviamente, el límite de precio para la consideración del Bib Gourmand varía de un país a otro, normalmente en función del costo de la vida. “No existe una fórmula establecida para un restaurante Bib: todos son únicos y pueden variar mucho de un sitio a otro" explican de la guía pero en Mendoza no se otorgó esta premiación. 


Los cuatro restaurantes que recibieron estrella Michelín en Mendoza apuntan a la “alta cocina” con precios que compiten por un público internacional y no siempre es accesible para los lugareños. Comer en un restó con Estrella Michelín en Mendoza demanda mínimamente más de $ 40000 en el bolsillo por lo menos hasta fines de noviembre y en muchos casos es condicional el maridaje de vinos, lo cual incrementa la cuenta desde un 50% más como piso. 

Brindillas ubicado en chacras de Coria es el más accesible del listado. Tiene un Menú Brindillas de 7 pasos y un menú de degustación de 10 pasos. Ambas propuestas pueden ser elegidas con la opción del maridaje o bien escoger un vino de la selección de etiquetas. El valor del Menú Brindillas con maridaje es de $ 40700 y el menú degustación de $ 60000.  

Zonda Cocina de Paisaje, de Bodega Lagarde ofrece una experiencia que invita a involucrarse con el paisaje, la tierra, la finca, la huerta y la cocina. Puede iniciar desde con recorrido después de café y pastelería por la finca y la cultura andina. Luego un menú de 8 pasos maridado con un valor de $ 80.000 y la misma propuesta con selección de cosechas antiguas vale $ 130.000. También tiene opciones más accesibles como un menú Cuyano de 6 pasos por $ 65.000 y el menú Gilanco de 4 pasos $ 55.000 maridados. 

Casa Vigil tiene un menú de almuerzo de 3 pasos o cena de 7 pasos sin vinos por $ 50.000. Un almuerzo de 3 pasos con una degustación base de la Línea Enemigo inicia en $ 69.000 hasta un almuerzo con las añadas Gran Enemigo puede llegar a $ 298.0000. De noche la cena es de 7 pasos o 14 pasos maridados con el portfolio de El Enemigo Wines en $ 75.000 y $ 106.000 respectivamente. 

Azafrán, la cocina de calle Sarmiento tiene una Experiencia Azafrán con una selección de 8 platos que cuesta $ 59.000 más maridaje por $ 30.000. Otra opción es el Menú Experiencia Resumida de 3 pasos por $ 39.000 más maridaje $ 20.000 o la experiencia prolongada de 4 pasos por $ 45.000 más maridaje $ 24.000. 

La mayoría de los chefs premiados coinciden que “no es cara la propuesta”, y lo cierto es que se encuentra en la brecha de precio de la mayoría de los restaurantes de bodega o de alta cocina, y se considera una propuesta de valor internacional aunque poco accesible para la mayoría de los mendocinos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.