Cyber Monday 2023: cómo se preparan las PyMES para potenciar sus ventas

Con la mirada puesta en una nueva fecha comercial importante para el sector, miles de PyMEs se apoyan en los beneficios del ecosistema de Mercado Libre para poder escalar sus negocios.

Desde el lunes 6 al miércoles 8 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de Cyber Monday, una fecha que año tras año se consolida por sus ofertas y oportunidades en la agenda comercial de nuestro país. Cómo todos los años, Mercado Libre ofrece a través de su plataforma diferentes herramientas para que vendedores de todo el país puedan seguir impulsando aún más sus ventas y llegar a los millones de usuarios que se reúnen en ocasión a esta fecha.

En esta nueva edición del Cyber Monday en Mercado Libre se podrán encontrar productos con hasta el 40% de descuento, 9 cuotas sin interés, envíos gratis y en 24h, para brindar a los usuarios la mejor experiencia de compra online. Además, hasta el 13 de noviembre, ofrece un 50% off para contratar Nivel 6, el programa de beneficios de Mercado Libre que ofrece, Disney+ y Star+ gratis, al igual que descuentos y envíos gratis en miles de productos. Todas las ofertas y las marcas que participan estarán disponibles en mercadolibre.com.ar/cyber-monday.  

La edición anterior de Cyber Monday, registró más de un 38% de aumento en ventas dentro de la plataforma. Así mismo, durante aquellos tres días, se detectó un promedio de 15.5M de visitas diarias, lo que representó una suba de más del 18% de visitas que los meses previos. Otros datos relevantes según los informes de Mercado Libre, es que 5 de cada 10 personas comienzan a buscar sus productos entre 15 días y 3 meses antes de los eventos especiales, y el 97 % de los que realizan compras en esta fecha, vuelven a comprar en la plataforma en los siguientes 6 meses. Estos números demuestran la importancia del Cyber Monday para miles de PyMEs que se suman en esta fecha para escalar sus negocios. 

¿Cómo se preparan las PyMES?

Una estrategia en constante crecimiento para los vendedores en Mercado Libre es la posibilidad de promocionar sus artículos a través de Mercado Ads, aprovechando la plataforma que atrae a más de 108 millones de usuarios únicos en toda la región. Gracias a su entorno limpio y su audiencia altamente orientada a la compra, Mercado Libre ha demostrado ser 1,4 veces más efectivo que otras plataformas online para crear presencia de marca y aumentar la intención de compra en casi un 94%. Además, las cifras de ventas reales muestran un impacto positivo del 25% en las ventas de los vendedores que la utilizan.

Otra de las herramientas con la que cuentan los usuarios a la hora de escalar sus ventas en la plataforma es “Clips”, la funcionalidad disponible en la App que desde su lanzamiento en 2022 ya alcanzó los 2 billones de visualizaciones únicas y más de 3 millones de horas de contenidos vistos. Esta sección de videos cortos, le permite a los vendedores subir una review de sus productos y ayudar a que el resto de los usuarios puedan explorar con más detalle y decidir con más facilidad. A la hora de empezar a usar Clips se recomienda generar varios videos para aumentar la visibilidad y el interés de los compradores, y contar una historia cautivadora sobre el producto. Según datos de la plataforma, 9 de cada 10 personas dice que ver un video los convenció de comprar un producto, y más de la mitad de los consumidores prefieren comprar después de ver un video sobre el producto.

Por último, este año Mercado Libre presentó "Bio Libre", una herramienta gratuita que permite a vendedores y creadores de contenido centralizar sus enlaces en un lugar personalizado. Esta innovación se destaca por su integración con Mercado Pago y Mercado Shops, facilitando la venta de productos en una plataforma unificada. La herramienta brinda métricas detalladas para un seguimiento efectivo y busca mejorar la comunicación con los seguidores a través de una plataforma personalizable y fácil de usar.



Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.