“El Arca”, donde descansan los Arcángeles y los Demonios de la bodega Sin Reglas

Con una fiesta imponente donde participaron más de 1100 personas relacionadas al mundo del vino, famosos, artistas y empresarios del sector, se inauguró El Arca, la bodega situada en el predio de Dragon Back.

Ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, en la zona de Alto Agrelo, El Arca es el espacio físico donde surgen y surgirán las creaciones del Arcángel del Vino, Andrés Ridois. Una fiesta imponente con más de 1100 personas, abrió sus puertas El Arca, situada en el predio de Dragon Back, estratégicamente ubicado para abastecerse de uvas del Valle de Uco, Agrelo y Perdriel y está construida con un formato que permite producir más de decenas de vinos de alta gama, cada uno único en su variedad, porque se especializa justamente en eso, la creación de vinos de alta calidad y alta gama.


Andrés Ridois, creador de vinos y espumantes, destacó acerca de su bodega que “acá ningún vino ni uva pasa por bombas antes de la fermentación. El envejecimiento en fudres, con un leve contacto de la madera debido a su dimensión, garantiza que la madera no enmascare las características del vino, sino que le aporte un componente de sofisticación y el tiempo necesario para que estos grandes vinos argentinos se destaquen a nivel mundial”

La bodega lleva el nombre de El Arca, y el proyecto en general con todas las líneas de y etiquetas se llama Sin Reglas. Dedicados a la microvinificación de partidas seleccionadas, actualmente cuentan con más de 130 tanques de acero inoxidable en pequeños contenedores y más de 600,000 litros de fermentación en fudres de madera nueva proveniente de los bosques de Eslavonia en Croacia. Vale destacar que trabajan en estrecha colaboración con la Tonelería Auric, la cual respalda continuamente la creación de vinos argentinos de alta gama y apoya a las bodegas en el país.

Respecto de cómo está “ordenada” El Arca, Adrián Toledo, el enólogo -quien también es conocido por sus creaciones en las bodegas Colosso Wines y Sottano- indica que “la bodega está distribuida en cuatro naves, destinadas a la fermentación de acero inoxidable, a la fermentación en fudres, y las dos últimas para el almacenamiento de vinos en barricas y fudres, donde esperan ser embotellados en las diversas líneas de la bodega.

Capacidad, equipamiento y más cuestiones técnicas de El Arca
En cuanto a la capacidad, contamos con 27 tanques de acero inoxidable de 5000 litros, 25 de 7500 litros, 23 tanques de 10,000 litros, 20 de 12,500 litros y 8 de 15,000 litros, lo que suma una capacidad total en tanques de 950,000 / 922,500 litros, sumando la fermentación y guarda en madera, es decir, los fudres. Además, disponemos de 93 fudres de 1000 litros, 17 de 2000 litros, 32 de 3000 litros y 9 de 5000 litros, con una capacidad total en fudres de 270,000 litros, lo que lleva nuestra capacidad de producción total a aproximadamente 1,200,000 litros. 

Con respecto a “la madera", como mencionaba antes Andrés, hemos establecido una alianza estratégica con la tonelería Auric de Croacia, propietaria de 8000 hectáreas de bosque en Eslovania, de donde proviene la madera. Estas barricas, provenientes de bosques de climas fríos, presentan poros muy finos que respetan la fruta y el vino. La diferencia clave con el roble francés es que el clima más frío en Croacia permite un crecimiento más lento del roble, resultando en poros más finos. Esta decisión técnica de trabajar con fudres de mayor capacidad apunta a que el vino sea el protagonista en cada botella y no la madera, siendo esta última una herramienta enológica que contribuye a alcanzar nuestros objetivos”, afirma Toledo.

En definitiva, con la línea de Los Arcángeles, Los Demonios y los propios vinos Sin Reglas, los responsables de El Arca esperan aumentar la cantidad de sus vinos de mayor calidad, ya que la bodega está diseñada para elaborar microvinificaciones y concentrar la producción en ese segmento. “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de los vinos que ya elaboramos y continuar desarrollando nuevas técnicas de vinificación y descubriendo terroirs. La bodega cuenta con salas de barricas con control de humedad automatizado, tanques con control de temperatura automatizado y maquinaria de última generación para la vendimia y despalilladoras, lo cual la convierte en una de las más avanzadas y mejores del país”, finaliza Andrés Ridois, el Arcángel del Vino.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.