En Mendoza (provincia) viven 67.000 extranjeros y otros 247.529 migrantes de otras provincias (en el país hay 2 millones de foráneos, el 4,2% del total)

4,2% del total de personas relevadas en el último Censo 2022 nacieron fuera de Argentina, en números absolutos 1.933.463 habitantes. De dónde vienen y dónde se radican. La migración interna.

De total de extranjeros (personas que nacieron en otro país) que viven en el país, tres nacionalidades explican más de la mitad de esos (casi) 2 millones:
Paraguay - 522.598
Bolivia - 338.299
Venezuela - 161.495

Además, buena parte del total de habitantes de Argentina nacidos en otro país habitan en sólo dos distritos: Provincia de Buenos Aires (51%) y CABA (22%).  En Córdoba y Mendoza está -respectivamente- el 3,4%, en Neuquén el 2%, en Jujuy el 1,6%, en Salta el 1,5%.

Migración interna
En tanto, casi 8 millones de los argentinos viviendo en el país nacieron en un distrito (provincia) diferente al que viven en la actualidad, es decir, una tasa de migración interna del 17,5%.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es la jurisdicción con mayor migración interna (55% del total no nació allí), seguida de Santa Cruz (42%), Neuquén y San Luis (cada una con 28%).

En Córdoba, el 14% de los censados nacidos en el país no nacieron en el ámbito de la provincia.

Abril volátil en los mercados: ¿Qué CEDEARs tuvieron buenos rendimientos?

(Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) En un mes que empezó con extrema volatilidad, aunque después terminó con una importante recuperación, los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio levemente negativo abril. El mes rojo se explica por un mercado que sigue cauteloso ante la elevada incertidumbre por el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.