Hoy festejamos 100 ediciones de InfoMendoza y te mostramos 10 de las notas con más visitas e interacción de los últimos 5 meses

(Por Carolina Sánchez / Damián Weizman) Han sido cinco meses intensos desde que publicamos nuestra primera edición el 1 de abril. En este contexto de cuarentena, seguimos proponiendo una mirada diferente en el mundo de los negocios de Mendoza y el país. Aquí compartimos los informes con mayor repercusión y que han marcado la agenda local y también la federal. Los invitamos a sumarse a este recorrido. 
 

En InfoMendoza estamos cumpliendo hoy 100 ediciones en las que hemos publicado cientos de notas desde aquel 1 de abril, cuando la red de noticias de negocios más federal e importante de la Argentina (InfoNegocios) abrió su franquicia en Mendoza, para ofrecer a la comunidad un enfoque diferente sobre el mundo de la economía, los negocios y con el objetivo de apoyar e impulsar el universo del emprendedurismo.

Han sido meses intensos, en un contexto de cuarentena que no ha dado respiro en materia de información. Tiempos intensos sí, de crisis, pero también de oportunidades. De muchos negocios que han cerrado, pero también de otros que han abierto o se han transformado y reconvertido en la tan mentada nueva normalidad.

También meses agitados en los que hemos apreciado y apoyado los emprendimientos de muchos mendocinos que se han lanzado a aportar su granito de arena para contribuir a la prevención y a la batallas contra el COVID-19, con aplicaciones (app) y jóvenes desarrollos que están contribuyendo a empresas e instituciones a adaptarse y poder seguir funcionando.

Con un gran equipo de periodistas nos seguimos proponiendo llevar la mejor información -las buenas y malas noticias-, pero siempre desde un enfoque particular, que es el que caracteriza a nuestra red desplegada en todo el mapa nacional, con centro en Córdoba y por todos los puntos cardinales. 

Muchos de los informes elaborados por el equipo de InfoMendoza han batido récords de lecturas, incluso logrando números inéditos en la propia red de InfoNegocios nacional y han marcado la agenda mediática mendocina, con temáticas que son tomadas cotidianamente por otros medios de comunicación en diferentes formatos.

En estos tiempos también hemos logrado alcance nacional, desde Mendoza hacia todas las franquicias regionales con la sección que ha resultado una revelación, como lo es InfoVinos, la cual lleva la información de las bodegas de Mendoza al mapa nacional; pero eso te lo contamos en un apartado especial con las notas más buscadas, con los casos de algunas que han superado la barrera de las 100.000 lecturas.

Ahora compartimos un top five de las notas producidas sobre temas de Mendoza con mayor cantidad de lecturas e interacción en estos cuatro meses:

Top Five notas de Mendoza
Cabify y Uber se renuevan y se adaptan en cuarentena para que vuelva a operar a pleno su ejército de más de 1.200 autos




Hidroponía, la forma de agricultura que promete revolucionar los cultivos en Mendoza ya está en la mira del Gobierno (una técnica con muchas ventajas y poco desarrollo)




Bicicletas para todos: desde hoy mendocinos pueden comprar bicis tradicionales y eléctricas en 50 cuotas sin interes (precios, modelos y cómo tramitarlas)  




La misteriosa historia del cierre del emblemático Hotel Valle Andino en Uspallata



Desde Mendoza al país: se lanza Ohana, una gran billetera virtual (busca cubrir 12 puestos de trabajo)


InfoVinos: de Mendoza para todo el país
¿Quién dijo que sólo los vinos caros son buenos? En cuarentena se refuerza la tendencia de botellas de gran relación precio-calidad (cinco opciones por $200 o menos)

 


 

El vino en lata sale a pelearle el mercado joven a la cerveza con bodegas de renombre: las propuestas de Bianchi, Estancia Mendoza, Finca Las Moras, López y Santa Julia
 


 

Diez excepcionales malbec que valen menos que un fernet (parte I)
 

Diez grandes malbec que cuestan menos que un fernet (Parte II)
 


 

Cervecería Quilmes ya juega fuerte en el mundo del vino: así está creciendo su bodega en Mendoza, con estos tintos, blancos y espumantes (precios y recomendados)
 


Seguimos creciendo
En los próximos meses continuaremos con novedades en el mundo de los negocios, incorporando nuevos formatos a nuestra plataforma multimedia, más medios que se suman a nuestra columna actual en Radio Aurora (Lunes, Miércoles y Viernes 11.10hs), participando en el sponsoreo de grandes eventos como el Social Media Day (habrá sorteos y descuentos para los cursos especiales para nuestros lectores) y más sorpresas que iremos develando en los próximos días. Atentos a nuestras redes sociales!

Somos el medio de negocios que muestra la actividad económica de Mendoza a todos el país. Gracias por seguirnos acompañando.

*Para recibir nuestro newsletter se pueden suscribir aquí
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.