Impulso Federal Mendoza: proyectos de base científica buscan convertirse en startups con impacto global

Hoy se lleva a cabo Impulso Federal Mendoza, un encuentro sobre competitividad, desarrollo económico e innovación que tendrá por objetivo acelerar proyectos de vinculación, junto al BID, CEPAL, fondos de inversión y especialistas del sector.

Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología,  el encuentro Impulso Federal Mendoza apunta a convertir proyectos de base científica en startups con impacto global, de la mano de destacadas aceleradoras como GridX, Litoral, SF500, Cities, Embarca Aceleradora y Lodotech.

Al respecto, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, comentó: “En las provincias argentinas hay mucho talento emprendedor de base científica y tecnológica. Con Impulso Federal lo que buscamos es generar una instancia de intercambio entre las startups y las aceleradoras que pueden brindarles financiamiento y acompañamiento técnico para convertir sus proyectos vinculados a la producción de alimentos, a la salud o la veterinaria, entre otros, en soluciones innovadoras con impacto en los sectores productivos”.

Sobre el encuentro, Federico Morábito, presidente de la Amicyt, comentó: “Desde la Provincia venimos trabajando en la promoción de las políticas públicas de innovación. Tiene que ver con tratar de orientar los esfuerzos y el financiamiento para llegar con nuestras herramientas a todo el ecosistema con un mayor impacto. Esto implica una política de especialización inteligente observando en qué tiene condiciones Mendoza para innovar y en qué debemos hacer foco a la hora de priorizar”.

En este sentido, el titular de la Agencia de Innovación agregó: “Por otro lado, debemos trabajar en las iniciativas de carácter público privadas. Es aquí donde la figura del clúster toma un rol fundamental como herramienta de representatividad como espacio de trabajo sectorial estratégico. Estos espacios son de suma importancia para el desarrollo de nuevos proyectos que deben ser impulsados desde el sector privado y que tienen que tener como objetivo principal el desarrollo y formación de nuevos talentos, promover la innovación, promover el cambio tecnológico y a direccionar inversiones que sean eficientes”.

Por último, Morabito resaltó la importancia de las herramientas de financiamiento para potenciar los procesos de innovación. Aquí, el funcionario remarcó que este punto tiene que ver con la creación del fondo de innovación de la agencia, con el trabajo que se ha venido haciendo a través de Mendoza Fiduciaria y otros organismos a los efectos de financiar proyectos de transferencia tecnológica y a la formación de capital humano que hemos impulsado junto a la Subsecretaría de Empleo y Capacitación”.

“La idea con esta actividad es que a partir de ese espacio surjan las propuestas de clúster en la provincia y que estos a su vez se presenten en formato de proyecto en el marco de la próxima convocatoria que vamos a hacer”, cerró.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.